Sentencia n. 17746/2024: La Prevalencia del Derecho del Enfiteuta en Materia de Aforación

La reciente sentencia de la Corte de Casación n. 17746 del 27 de junio de 2024 ofrece importantes aclaraciones en materia de enfiteusis, un instituto jurídico que regula la concesión de un fondo por parte de un propietario (concedente) a otra persona (enfiteuta) con el derecho de aprovechar sus frutos. En particular, la Corte ha reiterado la prevalencia del derecho del enfiteuta a la aforación respecto al derecho del concedente a la resolución del contrato por incumplimiento.

El Contexto Normativo

El sistema jurídico italiano regula la enfiteusis a través de los artículos 971, 972 y 973 del Código Civil. Estos artículos establecen las condiciones y modalidades para las solicitudes de aforación, devolución o resolución por incumplimiento. Es fundamental comprender que, según la sentencia en cuestión, el derecho del enfiteuta a solicitar la aforación no puede ser anulado por el derecho del concedente a resolver el contrato por incumplimiento.

Art. 971, 972 y 973 c.c. - Solicitudes de aforación, de devolución o de resolución por incumplimiento - Prevalencia del derecho potestativo del enfiteuta sobre el del concedente. En materia de enfiteusis, el sistema delineado por los artículos 971, 972 y 973 c.c., en relación con las solicitudes de aforación, de devolución o de resolución por incumplimiento, sanciona la prevalencia del derecho potestativo del enfiteuta a la aforación sobre el derecho potestativo del concedente a la resolución del contrato por incumplimiento.

Análisis de la Sentencia

La Corte de Casación, presidida por L. O. y con G. G. como ponente, ha examinado cuidadosamente el caso de M. (Abogacía General del Estado) contra F. (Stronati Claudio). La cuestión central se refería a la posibilidad de que el concedente resolviera el contrato de enfiteusis debido a un supuesto incumplimiento por parte del enfiteuta, quien no había realizado las mejoras requeridas en el fondo. Sin embargo, la Corte ha establecido que, ante una solicitud de aforación por parte del enfiteuta, el concedente no puede ejercer el derecho de resolución.

  • Prevalencia del derecho del enfiteuta: el enfiteuta tiene la posibilidad de solicitar la aforación, incluso en caso de incumplimiento.
  • Limitaciones al derecho del concedente: este último no puede resolver el contrato si el enfiteuta ejerce su derecho potestativo.
  • Importancia de la protección de las inversiones: la decisión de la Corte protege las inversiones realizadas por el enfiteuta en el fondo.

Conclusiones

La sentencia n. 17746/2024 representa un importante avance en la protección del derecho del enfiteuta en Italia. Aclara que el derecho a la aforación prevalece sobre eventuales pretensiones de resolución por parte del concedente, destacando el principio de estabilidad de las relaciones jurídicas. Esta orientación jurisprudencial podría tener un impacto significativo en los contratos de enfiteusis, proporcionando mayor certeza y protección a los enfiteutas, especialmente en un contexto económico donde las inversiones en mejoras de tierras son cada vez más frecuentes.

Estudio Jurídico Bianucci