La sentencia de la Corte de Casación de 2023 aborda el delicado tema de la identificación del beneficio del delito en el contexto del blanqueo de capitales y la apropiación indebida, aclarando los principios jurídicos aplicables y las consecuencias para las instituciones bancarias.
Análisis de la sentencia del Tribunal de Casación que aborda la cuestión de la reparación por error judicial y detención injusta, destacando las responsabilidades de los administradores bancarios y las implicaciones para el sistema crediticio.
Analicemos la reciente ordenanza n. 21397 del 30 de julio de 2024, que aclara los límites de aplicación de las sanciones administrativas en el contexto de la intermediación financiera, destacando la importancia de la norma sustantiva y su impacto en las violaciones anteriores a la entrada en vigor de las nuevas disposiciones.
Analizamos la sentencia n. 16602 del 14/06/2024 que destaca la importancia de la carga de la prueba para el titular de la cuenta al solicitar el saldo intermedio en las cuentas corrientes, aclarando las responsabilidades y las distinciones en el ámbito bancario.
Exploramos los detalles de la Ordenanza n.º 15825 de 2024 sobre la formación del estado pasivo de la quiebra y las implicaciones de la cláusula de compensación. Un análisis para comprender las dinámicas entre acreedores y deudores en un contexto concursal.