Sentencia n. 936 de 2025: Reconocimiento de la eficacia de cosa juzgada en el proceso tributario

La reciente sentencia n. 936 del 15 de enero de 2025, emitida por la Corte de Casación, representa un paso significativo en la jurisprudencia italiana en materia de eficacia de cosa juzgada de las sentencias penales en el contexto del derecho tributario. La Corte ha abordado la cuestión de la aplicabilidad del artículo 21-bis del d.lgs. n. 74 de 2000, introduciendo una importante novedad: la eficacia de cosa juzgada de las sentencias penales de absolución se extiende también a los casos en los que tales sentencias se han vuelto irrevocables antes de la entrada en vigor de la nueva disposición.

El contexto normativo y la sentencia

El art. 21-bis del d.lgs. n. 74 de 2000, recientemente actualizado por el d.lgs. n. 87 de 2024, establece que las sentencias penales de absolución, emitidas en juicio oral, tienen eficacia de cosa juzgada en el proceso tributario. Esto significa que un contribuyente, ya absuelto de un delito tributario, no puede ser condenado en sede tributaria por los mismos hechos.

En general.

La Corte ha especificado que esta nueva norma, calificada como 'ius superveniens', se aplica también a los casos en los que la sentencia penal de absolución se ha vuelto irrevocable antes de la operatividad del artículo 21-bis. Este aspecto es crucial, ya que implica que los derechos de los contribuyentes están protegidos también de manera retroactiva, siempre que a la fecha de entrada en vigor de la norma el juicio de casación contra la sentencia tributaria aún estuviera pendiente.

Las implicaciones para los contribuyentes

Esta sentencia tiene varias implicaciones importantes para los contribuyentes y el sistema tributario italiano:

  • Claridad jurídica: Se proporciona una mayor certeza jurídica a quienes han sido absueltos de un delito tributario, evitando duplicaciones de juicios sobre hechos ya examinados.
  • Protección de derechos: Los contribuyentes pueden sentirse más protegidos, sabiendo que una sentencia penal de absolución tendrá un impacto directo también en los procedimientos tributarios.
  • Eficiencia del sistema judicial: Se reducen los casos de contencioso, contribuyendo a una mayor eficiencia del sistema jurídico.

Conclusiones

La sentencia n. 936 de 2025 representa una importante evolución en la relación entre el derecho penal y el derecho tributario. Reconociendo la eficacia de cosa juzgada de las sentencias penales de absolución, la Corte de Casación no solo protege los derechos de los contribuyentes, sino que también contribuye a simplificar y hacer más eficaz el sistema judicial. Esta decisión ofrece una clara indicación de cómo el derecho puede evolucionar para garantizar mayor justicia y protección hacia los ciudadanos.

Estudio Jurídico Bianucci