Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 45576 de 2024: Impedimentos para Comparecer a la Audiencia.

Analicemos la reciente sentencia n. 45576 de 2024, que aclara las dinámicas relacionadas con los impedimentos para comparecer en audiencia y las consecuencias sobre los derechos del acusado. Una decisión que invita a reflexionar sobre la responsabilidad y las elecciones individuales en el proceso penal.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 47737 de 2024: Oportunidad en la Impugnación y Proceso Telemático.

La sentencia n. 47737 de 2024 de la Corte de Casación aclara los criterios de oportunidad para la rescisión de la cosa juzgada en el contexto del proceso penal telemático, ofreciendo puntos importantes para abogados y profesionales del sector.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 45862 de 2024: Inadmisibilidad y Sanciones Pecuniarias.

Analicemos la reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre la inadmisibilidad de los recursos y la cuantificación de las sanciones pecuniarias, destacando las implicaciones para las partes involucradas y el significado jurídico de la decisión.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. pen. n. 31548 de 2021: La responsabilidad del abogado en el concurso externo en asociación mafiosa.

Analizamos la reciente sentencia del Tribunal de Casación que aclara los límites de la responsabilidad de los abogados en el contexto del concurso externo en asociación mafiosa, destacando la importancia de la conciencia y de la prueba indiciaria.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 30600 de 2024: Anomalía estructural en el juicio directo.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre el juicio directo subraya la importancia de la motivación en las decisiones del juez, destacando las consecuencias de una resolución carente de justificación.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 29366 de 2024: Obligación de Articulación de los Motivos en el Reexamen.

La sentencia del Tribunal de Nápoles aclara la obligación para la parte que solicita la revisión de articular motivos específicos, con importantes consecuencias en caso de recurso de casación.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la sentencia n. 15403 de 2023: el papel de los elementos probatorios nuevos en el recurso cautelar.

La sentencia n. 15403 del 30 de noviembre de 2023 aclara las condiciones para la producción de nuevos elementos probatorios en el juicio de apelación cautelar, destacando la importancia del contradictorio y del principio de devolución.

Estudio Jurídico Bianucci
Impedimento del defensor: análisis de la sentencia n. 38270/2024

La sentencia de la Corte de Apelación L'Aquila aclara las modalidades de aplazamiento de la audiencia en caso de impedimento del defensor en el juicio de apelación. Una importante reflexión sobre los procedimientos legales y los derechos de los imputados.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 39576 de 2024: Ausencia del Acusado y Derecho a la Defensa.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara los derechos del imputado en relación con la designación del defensor y su ausencia en el proceso penal. Analicemos los puntos destacados y las implicaciones legales.