Análisis de la reciente sentencia n. 45842 de 2024 sobre la admisibilidad de los recursos para los imputados ausentes y prófugos, y el papel fundamental del defensor de oficio.
La sentencia n. 47737 de 2024 de la Corte de Casación aclara los criterios de oportunidad para la rescisión de la cosa juzgada en el contexto del proceso penal telemático, ofreciendo puntos importantes para abogados y profesionales del sector.
Analizamos la reciente sentencia n. 44060 de 2024 sobre las medidas cautelares personales y los modos de impugnación, aclarando las condiciones para la solicitud de revisión y las diferencias entre las medidas cautelares originarias y las autónomas.
La sentencia de la Corte de Casación n. 30656 de 2024 aclara las condiciones de admisibilidad del recurso presentado fuera del horario de cierre de la oficina judicial. Descubramos juntos los detalles y las implicaciones legales de esta decisión.
En este análisis profundizamos en la sentencia n. 28046 de 2024, destacando la importancia de la notificación del aviso de depósito de las sentencias y su impacto en los plazos de impugnación.
Analicemos la reciente orden de la Corte de Casación que aclara los límites de la impugnación y la importancia de la interpretación de la sentencia por parte del juez de apelación. Descubramos qué significa para los derechos de los vencidos y las implicaciones prácticas.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara las reglas relativas a la notificación de la impugnación y a la integración del contradictorio en el juicio de casación, ofreciendo puntos importantes para la defensa legal.
Analicemos la reciente Ordenanza n. 19145 de 2024 del Tribunal de Casación, que aclara los mecanismos de los recursos en caso de sentencias no definitivas y el papel de la reserva de recurso diferido.
Descubramos la importante sentencia de la Corte de Casación sobre la falta de integración del contradictorio y el defecto de interés del actor vencido, con repercusiones significativas en la gestión del litisconsorcio necesario.
La reciente orden de la Cassación aclara la importancia de la calificación de las demandas en el ámbito civil, estableciendo sentencias vinculantes y limitaciones temporales para las impugnaciones.