Explora una selección de artículos y sentencias relevantes sobre el recurso de casación en esta página especializada. Mantente informado sobre los últimos desarrollos legales en esta área del derecho procesal.
Analizamos la sentencia n. 131 de 2024, que aclara la admisibilidad de la solicitud de acceso a los programas de justicia restaurativa y los límites del vicio de motivación en el recurso de casación.
La sentencia de la Corte de Apelación de Milán aclara la inadmisibilidad del recurso en casación contra la declaración de incompetencia territorial, delineando los límites jurídicos de la orden de detención europea.
La sentencia n. 45407 de 2024 aclara el papel del Fiscal europeo delegado en el contexto de los recursos, estableciendo su legitimación para presentar recursos de casación. Un análisis profundo de las motivaciones y de las implicaciones legales.
Exploramos la reciente sentencia de la Corte de Casación que aclara la admisibilidad del recurso en caso de revocación de la suspensión condicional de la pena, destacando las implicaciones jurídicas y prácticas.
La Ordenanza n. 23354 de 2023 del Tribunal de Casación aclara las consecuencias de la muerte del imputado durante el juicio de legitimidad, excluyendo la condena en costas y la sanción pecuniaria.
La sentencia n. 22135 de 2023 aclara que, en periodo de emergencia, la falta de firma digital de los anexos no determina la inadmisibilidad del recurso de casación, siempre que se trate de documentos no esenciales.
La reciente sentencia de la Corte Suprema aclara aspectos importantes sobre la incompetencia territorial en materia cautelar, estableciendo límites para la deducción de las excepciones en sede de recurso.
La sentencia n. 29322 de 2024 de la Corte de Casación aclara las consecuencias de la falta de firma digital del defensor en relación con los recursos, destacando la ausencia de justificaciones por malfuncionamientos de la firma digital.
Analicemos la reciente sentencia n. 28063 de 2024 que aclara las modalidades de impugnación de las sentencias de no lugar a proceder, destacando la distinción entre apelación y recurso de casación.
Un análisis exhaustivo de la Ordenanza n. 20107 de 2024, que aclara los límites de la jurisdicción del Tribunal de Cuentas y las consecuencias sobre la impugnabilidad de las decisiones. Descubre cómo la falta de impugnación puede influir en el acceso al Tribunal de Casación.