Entendiendo la motivación en la jurisprudencia

La motivación en el ámbito jurídico es un aspecto crucial que influye en las decisiones judiciales. Explora nuestra colección de artículos y sentencias que abordan este tema fundamental en el derecho.

Estudio Jurídico Bianucci
Indemnización por daño por pérdida de la relación parental: comentario sobre la Ordenanza n. 761 de 2025.

La Ordenanza n. 761 del 2025 de la Corte de Casación aclara los criterios motivacionales para la liquidación del daño por pérdida de la relación parental, destacando la importancia de la transparencia en el cálculo de las sumas indemnizatorias.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 1270 de 2024: La Motivación de la Sentencia y los Poderes del Juez de Apelación.

Exploramos la reciente sentencia n. 1270 de la Corte de Apelación de Cagliari, que aclara las modalidades de integración de la motivación por parte del juez de apelación y las implicaciones para el imputado.

Estudio Jurídico Bianucci
Ilegitimidad del Secuestro Probatorio Total: Análisis de la Sentencia n. 1286 de 2024.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación destaca la importancia de la motivación en el secuestro probatorio de datos electrónicos. Un análisis detallado de los derechos a la privacidad y al secreto de la correspondencia.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 2355 de 2024: Contradicción de la Motivación y Prueba Decisiva.

Exploramos la sentencia n. 2355 de 2024, analizando los aspectos clave relacionados con la motivación y la prueba decisiva en el contexto del recurso de casación, con especial referencia al artículo 603 del Código de Procedimiento Penal.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la sentencia n. 131 de 2024: justicia restaurativa y motivación en el recurso de casación.

Analizamos la sentencia n. 131 de 2024, que aclara la admisibilidad de la solicitud de acceso a los programas de justicia restaurativa y los límites del vicio de motivación en el recurso de casación.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 2772 de 2024: La Motivación en las Sentencias y el Papel de las Intercepciones.

Análisis de la sentencia n. 2772 de 2024, que aclara los requisitos de motivación en las sentencias penales, con especial referencia al uso de las escuchas telefónicas. Un análisis sobre los principios de claridad y linealidad en la motivación de las pruebas.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 3721 de 2025: Renovación Instrucción y Pluralidad de Pericias.

Un análisis de la sentencia n. 3721 de 2025 sobre la necesidad de considerar más peritajes en caso de renovación probatoria, destacando los vicios de motivación y las implicaciones legales.

Estudio Jurídico Bianucci
Secuestro preventivo y confiscación: análisis de la Sentencia n. 45268 de 2024.

La reciente sentencia n. 45268 de 2024 aclara la necesidad de una motivación adecuada para el embargo preventivo con fines de confiscación. Un análisis sobre las implicaciones legales y las condiciones que deben cumplirse.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. civ., Sez. I, n. 5148/2011: Revisión de Precios en Contratos Públicos.

La Corte de Casación, con la sentencia n. 5148 de 2011, aborda la complejidad de la revisión de precios en los contratos públicos, subrayando la importancia de la motivación en las decisiones jurídicas y las correctas aplicaciones de las tablas ministeriales.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen., Sez. VI, n. 36432/2024: Peculado y Motivación Reforzada.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara los criterios de motivación para la absolución en caso de peculado, destacando la necesidad de una motivación reforzada para el juez de apelación.