La Corte Suprema, con la ordenanza n. 23095 de 2020, aclara las modalidades de prueba relativas a la notificación de las liquidaciones de pago, destacando la importancia de las copias fotostáticas y su validez en ausencia de impugnaciones formales.
La reciente sentencia n. 11351 de 2024 aclara los derechos del contribuyente declarado en quiebra en relación con la impugnación de los actos impositivos, destacando la importancia de la legitimación incluso después de la cesación de la actividad.
La Ordenanza n. 10788 de 2024 ofrece importantes aclaraciones sobre la producción del acta de impugnación en apelación, delineando derechos y deberes de la Administración tributaria en el contencioso fiscal.
La ordenanza n. 10760 del 22 de abril de 2024 del Tribunal de Casación aclara los límites de la notificación de las liquidaciones de pago en caso de quiebra, estableciendo derechos y garantías para el quebrado que ha vuelto a la bonanza.
La Ordenanza n. 10294 de 2024 aclara los requisitos para la notificación de actos tributarios a las personas jurídicas. Descubramos el significado de la máxima y las implicaciones jurídicas en un contexto más amplio.
Analicemos la Ordenanza n. 10274 de 2024, que aclara la prohibición de producir nuevos documentos en sede de remisión en el contencioso tributario, con referencia a derechos publicísticos y procedimientos legales.
Analicemos la sentencia n. 10270 de 2024, que aclara el concepto de litisconsorcio necesario en el contexto del contencioso tributario, destacando la importancia de la igualdad de tratamiento y la posición indisolublemente común de los obligados.
Descubre cómo la ordenanza n. 9995 de 2024 aclara las consecuencias de la falta de impugnación de la notificación de pago en el litigio tributario, analizando el principio 'solve et repete' y sus implicaciones legales.
La sentencia n. 9830 de 2024 aclara los requisitos mínimos de motivación para las decisiones de apelación en el contencioso tributario, destacando la importancia de una motivación adecuada para garantizar el derecho de defensa.