Descubre los últimos artículos y noticias sobre Derecho Procesal en nuestro blog legal. Mantente actualizado sobre procedimientos judiciales y jurisprudencia en esta área del derecho.
Analicemos la Ordenanza n. 965 de 2025 de la Corte de Apelación de Salerno, centrándonos en la exención de los gastos legales y en la validez de las declaraciones sustitutivas en el contexto jurídico italiano.
Análisis de la reciente sentencia de la Corte de Casación sobre el poder del juez para solicitar información a la administración pública, con enfoque en la responsabilidad en la indemnización de daños por emotransfusiones.
Exploramos la importante ordenanza que aclara la condición de procedibilidad en el contexto de la negociación asistida para las acciones de daños por circulación y las solicitudes de pago. Un análisis profundo y accesible.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara las implicaciones de la inadmisibilidad del recurso contra el rechazo de la oposición al archivo, destacando la no condena de las costas legales para el querellante.
La sentencia n. 1663 de 2024 aclara las modalidades de remisión al juez civil en caso de litigio sobre la propiedad de bienes embargados. Descubramos juntos las implicaciones de esta decisión y su impacto en el derecho procesal penal.
La reciente sentencia n. 1269 de 2024 aclara las condiciones de utilizabilidad de los mensajes de WhatsApp adquiridos por la policía, destacando la importancia del respeto a las facultades defensivas del acusado.
Explora la reciente sentencia n. 2910 del 2024 que aclara la inadmisibilidad de motivos en un recurso penal y sus implicaciones legales. Descubre cómo los motivos añadidos pueden influir en la decisión final.
Un análisis de la sentencia n. 3721 de 2025 sobre la necesidad de considerar más peritajes en caso de renovación probatoria, destacando los vicios de motivación y las implicaciones legales.
Análisis de la sentencia n. 2062 de 2024 sobre la nulidad del decreto de citación directa a juicio contra una entidad y sus implicaciones legales.
Análisis de la sentencia n. 1223 de 2024 que aclara los límites del juez de apelación en la revaluación de las pruebas y el principio de no renovación de la instrucción en caso de absolución.
abogado abogados absolución abstención abuso del proceso acceso a la justicia accidente de tráfico. acción penal aceptación tácita acta actos ejecutivos acuerdo de culpabilidad administración del proceso administrador Agencia de Aduanas agravantes analfabetismo anormalidad apelación apelación tardía arbitraje art. 213 c.p.c. art. 345 c.p.c. art. 380-bis art. 45 c.p.c. art. 581 cod. proc. pen. art. 82 c.p.c. art. 92 c.p.c. artículo 127 asistencia jurídica gratuita asociación mafiosa atenuantes audiencias autenticación auto auto 2024 auto n. 15847 de 2024 autonomía autorblanqueo balancing circunstancias bienes embargados blanqueo de capitales c.p.a. calificación de la demanda calificación jurídica calumnias cancelación del registro carga de la alegación carga de la prueba Casación Cassación Catanzaro causas obstructivas celebración en presencia circunstancias agravantes cláusula compromisoria código de procedimiento civil código de procedimiento penal código penal coimputados compensación indebida competencia competencia jurisdiccional competencia por valor competencia territorial comunicación Comunicaciones Legales concusión condena condena solidaria condominio confiscación conflicto de competencia conformidad congelación de bienes congruidad conocimiento del proceso continuación entre delitos contradicción contradictorio contradictorio técnico contratos mixtos controversia contumacia convivencia more uxorio Corte de Apelación Corte de Casación Corte Suprema cosa juzgada Covid-19 credibilidad CTU cuerpo del delito Curador Especial custodia d.lgs. 150/2022 d.lgs. n. 150 de 2022 d.P.R. n. 309/1990 datos personales debido proceso declaración sustitutiva decreto de citación decreto de orden de pago decreto legislativo n. 150 defecto de querella defensa defensa personal defensor defensor de confianza delito continuado delito de robo delito permanente delitos perseguibles a querella delitos tributarios demanda judicial demanda nueva depósito depósito telemático derecho derecho a la defensa derecho administrativo derecho autónomo Derecho Civil derecho de apelación derecho de defensa derecho de emergencia derecho de impugnación derecho del trabajo derecho europeo derecho internacional derecho participativo derecho penal derecho previdencial derecho procesal derecho procesal penal derechos de los acreedores derechos de los menores derrota desconocimiento desempleo agrícola desumibilidad detención dictamen técnico preventivo disputatum división endoesecutiva documentos anónimos domicilio duración irrazonable duración razonable del proceso efecto preclusivo eficacia ejecución ejecución forzada embargo bienes emergencia Covid-19 emergencia sanitaria emotransfusiones encrochat error de oficina judicial error material etilómetro examen directo examen omitido excepción de compromiso excepción tardía exención extinción del juicio extorsión facultades defensivas falta de interés fase sumaria firma digital fiscal foro convenido fraude fiscal garantías de defensa gastos de litigio gastos judiciales gastos legales gastos procesales guía en estado de embriaguez herederos honorarios identificación identificación del autor impignorabilidad improcedencia improcedibilidad impugnabilidad impugnación impugnaciones imputación coercitiva Inadmisibilidad inadmisión indemnización de daños indemnización por daños indicios de culpabilidad ingreso inmutabilidad del juez INPS integración del contradictorio interceptaciones interés común intérprete interrupción interrupción del proceso inutilizabilidad inutilizabilidad de declaraciones inutilizabilidad de pruebas invalidez parcial investigaciones defensivas ius superveniens juez juez de paz juez de reenvío juez de vigilancia juicio abreviado juicio de reenvío juicio en ausencia juicio justo jurisdicción jurisdicción equitativa jurisprudencia jurisprudencia italiana justicia justicia acelerada justicia italiana juzgado legitimación ley italiana ley Pinto liberación de inmueble liquidación de gastos litisconsorcio litisconsorcio necesario llamada de correo manutención marcos penales mecanismo bifásico medida cautelar medidas cautelares medidas de prevención medios de prueba modificaciones a la demanda modificaciones normativas motivación motivos añadidos narcotráfico ne bis in idem negociación asistida normativa civil notificación notificación omitida Notificación PEC notificaciones nulidad nulidad de la sentencia nulidad de las pruebas ocultación oportunidad oposición oposición a actos ejecutivos oposición a la ejecución oposición al archivo oposición de tercero orden Orden 10421 orden 16526 orden de la Cassación orden de la Cassazione 2024 Orden n. 9870 ordenanza ordenanza 15470 Ordenanza 186/2025 Ordenanza 19145 Ordenanza 19293 Ordenanza n. 16039 ordenanza n. 17761 Ordenanza n. 19226 Ordenanza n. 965 parte civil patrocinio pena pena ilegal penas sustitutivas pensión de divorcio perjuicio Pertinencia plazo plazos plazos de comparecencia plazos procesales pluralidad de partes pluralidad de peritajes poder poder juez preceto prescripción privacidad procedibilidad procedimiento camerale procedimiento civil procedimiento de prevención procedimiento documental procedimiento penal proceso proceso camerale proceso civil proceso ejecutivo proceso justo proceso penal proceso sumario providencias del juez prueba prueba declarativa prueba documental prueba testimonial pruebas pruebas documentales publicidad quantum querella quiebra fraudulenta reasunción rebeldía reconstitución de actos Recurso recurso de casación recurso inadmisible recurso incidental recursos recursos inadmisibles recursos legales recusación reembolso de gastos reestructuración de pena Reforma Cartabia reformatio in peius reglamento de competencia Reglamento UE 2018/1805 reintegración del proceso relato de notificación remisión remisión a juicio remisión de querella remisión juez civil remisión prejudicial renovación renovación de la instrucción renovación del juicio renuncia a motivos de apelación renuncia al recurso renuncia parcial reparación equitativa rescisión reserva de gravamen resolución resolución de la cosa juzgada resolución de la sentencia resolución del juicio resoluciones confirmativas responsabilidad de la A.P. responsabilidad de las entidades restitución en el plazo reunión de recursos revocación revocación de la pena revocación de pena revocación suspensión pena robo robo de energía eléctrica sanciones sustitutivas sentencia sentencia 1269/2024 sentencia 13539 sentencia 14035 sentencia 15473/2024 sentencia 15640 sentencia 15955 sentencia 16352 sentencia 16404 sentencia 1663 sentencia 17012 sentencia 17225 sentencia 19376 sentencia 2021 sentencia 2024 sentencia 22135 sentencia 26418 sentencia 26966 sentencia 40118 sentencia 44096/2024 sentencia 47185 sentencia 48119 2023 sentencia 48545 sentencia 49289 sentencia 525/2025 sentencia de Casación sentencia de la Cassación sentencia del Tribunal de Casación sentencia n. 10868 sentencia n. 14710 sentencia n. 17918 sentencia n. 2062 sentencia n. 20957 sentencia n. 25585 sentencia n. 26721 sentencia n. 39153 sentencia n. 39481 Sentencia n. 8685 sentencia penal sentencias sociedad extinguida socio sucesión suscripción digital suspensión condicional suspensión de plazos suspensión procurador tardanza telemática término procesal testigos testimonio título ejecutivo transcripción tribunal de Nápoles tutela de derechos ultrapetición valoración de pena valoración probatoria vicio de motivación WhatsApp