Agravantes en la jurisprudencia: análisis y casos relevantes

Descubre en nuestra página una recopilación de artículos y casos legales que exploran en profundidad las agravantes en el derecho, brindando un análisis detallado y ejemplos relevantes para comprender mejor este término legal.

Estudio Jurídico Bianucci
La Sentencia n. 2776 de 2024: Reforma Cartabia y Robo de Energía Eléctrica.

Análisis de la sentencia n. 2776 de 2024, que aclara la procedibilidad del robo de energía eléctrica a la luz de la reforma Cartabia. Se destacan los límites y las posibilidades de impugnación por parte del ministerio público.

Estudio Jurídico Bianucci
La Sentencia n. 46979 de 2024: Lecciones sobre Lesiones Personales y Circunstancias Agravantes.

Analicemos la reciente sentencia n. 46979 de 2024 del Tribunal de Casación, que aclara las condiciones de impugnación de las circunstancias agravantes en el delito de lesiones personales voluntarias, con especial atención a los casos de acoso.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 26876 de 2024: Agravantes en el Robo y su Aplicación Cumulativa.

La sentencia aclara la aplicabilidad de las agravantes en el delito de robo, analizando las circunstancias que justifican la aplicación acumulativa de las mismas, para una mayor protección de las víctimas.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 26798 de 2024: Implicación implícita de las circunstancias agravantes.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara los límites de la impugnación implícita de las circunstancias agravantes, en particular en el delito de robo, destacando la necesidad de una formulación precisa de la imputación.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 28009 de 2024: Daño patrimonial y criterios de identificación en los delitos de quiebra.

Análisis de la sentencia n. 28009 de 2024 sobre los delitos de quiebra y el reconocimiento de las circunstancias agravantes en relación con el daño patrimonial, con enfoque en los criterios de evaluación previstos por la ley.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 25274 de 2023: La aplicación acumulativa de las agravantes en el robo.

Análisis de la sentencia n. 25274 de 2023 sobre la legitimidad de la aplicación acumulativa de las agravantes en el delito de robo. Descubramos cómo la jurisprudencia italiana interpreta las diferentes agravantes y su interacción.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la Sentencia n. 26020 de 2023: el Juicio Abreviado y la Prisión Perpetua.

Una reflexión sobre la sentencia n. 26020 de 2023, que aclara las condiciones para la aplicación de la disminución de pena en caso de delitos castigables con cadena perpetua y el balance entre agravantes y atenuantes.

Estudio Jurídico Bianucci
Robo de Energía Eléctrica: Comentario a la Sentencia n. 48529 de 2023

Analizamos la sentencia n. 48529 de 2023, que aclara la impugnación de las circunstancias agravantes en el caso de robo de energía eléctrica, subrayando la importancia de este bien para el servicio público.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la Sentencia n. 49940 de 2023: Extorsión y Equilibrio de las Circunstancias.

Un análisis de la reciente Sentencia n. 49940 de 2023, que aclara la remisión a las agravantes en el delito de extorsión y el equilibrio de las circunstancias, ofreciendo puntos de reflexión para la práctica legal.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 13628 de 2023: Impugnación y Circunstancias Agravantes en el Derecho Penal.

La reciente sentencia de la Corte de Apelación de Trieste aclara la falta de interés en impugnar circunstancias agravantes ya consideradas subvalentes. Un análisis de la jurisprudencia y de las normas aplicables.