Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 936 de 2025: Reconocimiento de la eficacia de cosa juzgada en el proceso tributario.

La sentencia n. 936 de 2025 del Tribunal de Casación establece novedades muy importantes sobre la eficacia de cosa juzgada de las sentencias penales en el contexto tributario, aclarando la aplicabilidad del art. 21-bis del d.lgs. n. 74 de 2000 también a situaciones anteriores.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la Sentencia n. 47373 de 2024: Rescisión del Fallo y Notificación de la Vocatio en Iudicium.

Explora la reciente sentencia n. 47373 de 2024 que aclara las modalidades de notificación en la fase de las investigaciones preliminares y el significado de conocimiento efectivo del proceso para la rescisión del fallo.

Estudio Jurídico Bianucci
Divorcio y pensión de divorcio: el Tribunal de Casación confirma la importancia de la cosa juzgada (Cass. civ. n. 30545/2024)

La reciente ordenanza de la Corte de Casación aclara los límites de la cosa juzgada en materia de pensión de divorcio, estableciendo que las nuevas circunstancias deben haber surgido realmente para justificar una modificación.

Estudio Jurídico Bianucci
Rescisión de la cosa juzgada: la sentencia n. 18486 de 2023 y las implicaciones sobre la competencia.

La reciente sentencia n. 18486 del 31 de enero de 2023 aclara los métodos de impugnación de las sentencias emitidas por el juez de paz, subrayando la importancia de la competencia territorial de la Corte de apelación.

Estudio Jurídico Bianucci
La sentencia n. 21882 de 2023: aclaraciones sobre el principio 'Ne Bis In Idem

Analizamos la sentencia n. 21882 de 2023, que aclara la aplicabilidad del principio 'Ne Bis In Idem' y sus implicaciones en los procesos penales, destacando la distinción entre imputados diferentes.

Estudio Jurídico Bianucci
La Sentencia n. 29188 de 2024 y la prohibición del segundo juicio: un análisis profundo.

Analicemos la sentencia n. 29188 de 2024, que aclara el principio del 'ne bis in idem' y la prohibición de un segundo juicio, destacando las condiciones y las implicaciones jurídicas de tal pronunciamiento.

Estudio Jurídico Bianucci
Cassación 16535 de 2024: La Cualificación de la Acción y sus Consecuencias.

La reciente orden de la Cassación aclara la importancia de la calificación de las demandas en el ámbito civil, estableciendo sentencias vinculantes y limitaciones temporales para las impugnaciones.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 27134 de 2023: Inadmisibilidad de la Rescisión de la Cosa Juzgada.

Analicemos la sentencia n. 27134 de 2023, que aclara los límites de la rescisión de la cosa juzgada en relación con las declaraciones de ausencia, destacando los derechos participativos del acusado y las cuestiones ya examinadas en sede de fondo.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 17171 de 2024: Rescisión del Juicio y Carga de Alegación.

La sentencia n. 17171 de 2024 de la Corte de Casación aclara la importancia de la prontitud en la solicitud de rescisión del fallo y la rigurosa carga de alegación a cargo del solicitante.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 14577 de 2022: La rescisión de la cosa juzgada y la designación del defensor de confianza.

La sentencia n. 14577 de 2022 de la Corte de Casación aborda el tema de la rescisión de la cosa juzgada en relación con la designación de un defensor de confianza. Descubramos juntos las implicaciones legales de esta decisión.