Comentario sobre la Sentencia n. 525 de 2025: El Poder del Juez y la Prueba Civil

La sentencia n. 525 del 9 de enero de 2025 de la Corte de Casación se presenta como un importante punto de referencia para la comprensión del poder del juez de solicitar información a la administración pública, en particular en el ámbito de las controversias relacionadas con la indemnización de daños. En este artículo, examinaremos las implicaciones de la decisión y cómo se inserta en el contexto jurídico actual.

El Poder del Juez según el Art. 213 del Código Procesal Civil

La Corte de Casación ha establecido que la falta de ejercicio del poder previsto en el art. 213 del Código Procesal Civil es censurable en sede de legitimidad solo en condiciones específicas. En particular, es necesario que:

  • Haya habido una solicitud por parte del sujeto interesado.
  • El rechazo por parte del juez esté motivado.
  • La orden judicial sea el único medio para obtener la información de la administración pública.
Poder previsto en el art. 213 del Código Procesal Civil - Falta de ejercicio - Censurabilidad según el art. 360, párrafo 1, n. 4, del Código Procesal Civil - Condiciones - Supuesto. La falta de ejercicio del poder del juez según el art. 213 del Código Procesal Civil es censurable en sede de legitimidad, conforme al art. 360, párrafo 1, n. 4, del Código Procesal Civil, solo si ha habido una solicitud de parte, si el rechazo ha sido motivado y si la orden judicial es el único medio para obtener la información en poder de la administración pública. (En este caso, la S.C., en un proceso relacionado con la indemnización de daños por emotransfusiones, ha anulado con remisión la sentencia que había negado la existencia de los presupuestos del art. 213 del Código Procesal Civil sin indicar la fuente que habría permitido al Ministerio de Salud solicitar a la Región la documentación adecuada para comprobar las sumas percibidas por la actora a título de indemnización según la ley n. 210 de 1992).

Implicaciones de la Sentencia

Esta decisión de la Corte de Casación tiene repercusiones significativas para el derecho procesal civil y para el derecho a la indemnización de daños. En particular, en el supuesto examinado, relacionado con la indemnización de daños por emotransfusiones, la Corte ha subrayado la importancia de la transparencia y del acceso a la información. Esto significa que, en situaciones en las que el juez tiene el poder de solicitar datos de la administración pública, es fundamental que este poder se ejerza de manera apropiada y motivada.

Conclusiones

En conclusión, la sentencia n. 525 de 2025 representa un avance en la protección de los derechos de los ciudadanos, subrayando la necesidad de una acción judicial que garantice el acceso a información vital para el proceso de toma de decisiones. La Corte de Casación ha llamado la atención sobre los deberes del juez y las expectativas legítimas de las partes involucradas, estableciendo un precedente que podrá influir en futuras controversias en el ámbito de la indemnización de daños y, más en general, en la relación entre justicia y administración pública.

Estudio Jurídico Bianucci