La reciente Ordenanza n. 1144 del 16 de enero de 2025 aclara aspectos importantes sobre la eficacia de la sentencia penal de absolución en el contexto del proceso tributario, destacando la distinción entre sentencias de juicio y aquellas emitidas en fase preliminar.
La reciente sentencia de la Corte de Casación ofrece puntos relevantes sobre la nulidad de la solicitud de enjuiciamiento por falta de realización del interrogatorio. Descubramos las implicaciones legales y los principios aplicados.
Análisis de la sentencia n. 1098 de 2024 que destaca la anormalidad del acto de nulidad del decreto de juicio inmediato por omisión de traducción a un idioma conocido por el imputado, subrayando las responsabilidades del juez en el proceso penal.
La reciente sentencia n. 1269 de 2024 aclara las condiciones de utilizabilidad de los mensajes de WhatsApp adquiridos por la policía, destacando la importancia del respeto a las facultades defensivas del acusado.
La sentencia n. 1919 de 2024 aclara la importancia de la especificidad en los motivos de apelación, destacando cómo la falta de detalles puede comprometer el derecho de defensa y la valoración del juez.
Analizamos la sentencia n. 1227 de 2024, que aclara el ámbito de aplicación de la suspensión del proceso y de la prescripción en caso de fraccionamiento de la deuda tributaria.
Analizamos la sentencia de la Corte Suprema que aclara el concepto de conocimiento efectivo del proceso en el contexto de la rescisión de la cosa juzgada, destacando las implicaciones para los imputados y sus defensas legales.
Una reciente sentencia de la Corte de Apelación de Catanzaro aclara las implicaciones del fallecimiento del defensor del imputado en relación con la nulidad de la sentencia, destacando la importancia de la comunicación en el proceso penal.
Analicemos la reciente sentencia n. 45576 de 2024, que aclara las dinámicas relacionadas con los impedimentos para comparecer en audiencia y las consecuencias sobre los derechos del acusado. Una decisión que invita a reflexionar sobre la responsabilidad y las elecciones individuales en el proceso penal.
La sentencia n. 47737 de 2024 de la Corte de Casación aclara los criterios de oportunidad para la rescisión de la cosa juzgada en el contexto del proceso penal telemático, ofreciendo puntos importantes para abogados y profesionales del sector.