La reciente sentencia n. 1269 de 2024 aclara las condiciones de utilizabilidad de los mensajes de WhatsApp adquiridos por la policía, destacando la importancia del respeto a las facultades defensivas del acusado.
Exploramos la sentencia de la Corte Suprema que ha confirmado la nulidad de un testamento ológrafo, analizando los principios jurídicos relativos a la carga de la prueba y la comprobación de la genuinidad de las voluntades testamentarias.
Analicemos la sentencia de la Corte de Casación n. 3373 de 2010, que aclara la carga de la prueba en el caso de responsabilidad contractual por defectos del bien vendido y la importancia de las presunciones en la valoración de las pruebas.
La sentencia n. 18792 de 2022 de la Corte de Casación aclara la interpretación de las normas relativas a las declaraciones realizadas al curador concursal por sujetos alófonos, destacando los límites de la necesidad de un intérprete.
Esta sentencia destaca cómo la violación de los protocolos internacionales en los análisis de ADN puede comprometer todo el proceso penal, haciendo que los resultados no sean utilizables como prueba.
La reciente ordenanza n. 19241 del 12 de julio de 2024 aclara los poderes del juez respecto a la evaluación de las pruebas, destacando cómo un documento puede ser utilizado incluso en contra de quien lo ha producido. Un análisis útil para abogados y ciudadanos.
Analicemos la importante Ordenanza n. 19226 de 2024, que aclara las modalidades de producción documental en el procedimiento sumarísimo de cognición y las correspondientes consecuencias legales.
Descubre la importancia de la oportunidad en la solicitud de verificación de escritura privada y cómo la Corte de Apelación de Lecce ha aclarado las condiciones en las que puede ser presentada, según la reciente sentencia n. 19024/2024.
Analicemos la reciente sentencia n. 25122 de 2023, que aclara la utilizabilidad del reconocimiento fotográfico en ausencia de identificación personal. Una importante reflexión sobre las pruebas en el proceso penal italiano.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara la cuestión de la inutilizabilidad de las interceptaciones telefónicas y el principio de la invalidez derivada, ofreciendo una interpretación significativa para los procedimientos penales.