Principio de buena fe en jurisprudencia

Descubre los análisis y casos sobre el principio de buena fe en el derecho, un concepto fundamental en la interpretación jurídica y la aplicación de normativas legales.

Estudio Jurídico Bianucci
Condiciones Potestativas Mixtas: Análisis de la Ordenanza n. 19022 de 2024.

Un análisis sobre la reciente orden de la Corte Suprema que aclara la regulación de las condiciones potestativas mixtas en los contratos, con especial referencia a las obligaciones de buena fe.

Estudio Jurídico Bianucci
El derecho de defensa en el embargo y la confiscación: comentario a la Ordenanza n. 17813 del 27/06/2024.

La Ordenanza n. 17813 de 2024 aclara los derechos de los terceros propietarios en caso de secuestro y confiscación, destacando la necesidad de un paso preliminar ante el juez penal para demostrar la buena fe.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 16289 de 2024: Fianzas y Buena Fe.

La Corte Suprema aclara los límites de la responsabilidad del acreedor en caso de omisión de ejecución del fiador, estableciendo que la buena fe no puede invocarse sin alegaciones específicas.

Estudio Jurídico Bianucci
Jurisdicción Ordinaria y Concesión de Servicio Público: Comentario sobre la Sentencia n. 15383 de 2024.

La reciente ordenanza n. 15383 de 2024 aclara los límites de la jurisdicción ordinaria en caso de revocación de la adjudicación de un contrato público, subrayando la necesidad de respetar los principios de corrección y buena fe.

Estudio Jurídico Bianucci
La Sentencia n. 14077 de 2024: Buena Fe y Responsabilidad Penal en las Contravenciones.

Exploramos el significado de la buena fe en el ámbito de las contravenciones, a la luz de la sentencia n. 14077 de 2024, analizando las condiciones que pueden excluir la responsabilidad penal.

Estudio Jurídico Bianucci
Arrendamiento y Buena Fe: Reflexiones sobre la Ordenanza n. 11219 de 2024.

La orden de la Corte de Casación aclara los límites de la buena fe en los contratos de arrendamiento, destacando cómo la inacción del arrendador no puede interpretarse como renuncia a los derechos de crédito.

Estudio Jurídico Bianucci
Responsabilidad Médica: Comentario a la Ordenanza n.º 11137 de 2024 sobre la Liquidación del Daño.

Un análisis profundo de la Ordenanza n. 11137 de 2024, que aclara aspectos relevantes de la responsabilidad médica y de las modalidades de indemnización, con especial atención a los daños reparables.

Estudio Jurídico Bianucci
La sentencia n. 9063 de 2024 sobre la presunción de buena fe en la posesión.

Análisis de la reciente ordenanza de la Corte de Casación sobre la posesión y la buena fe, con especial atención a las presunciones legales y a la admisibilidad de la prueba en contrario.

Estudio Jurídico Bianucci
Interpretación del Contrato: Comentario a la Ordenanza n. 8940 de 2024

La Ordenanza n. 8940 de 2024 de la Corte de Casación aclara los principios de interpretación del contrato, subrayando la importancia del sentido literal de las palabras y de la buena fe. Descubramos juntos el significado y las implicaciones de esta decisión.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la Sentencia n. 39680 de 2024: Embargos Preventivos y Protección de los Terceros Acreedores.

Análisis de la reciente sentencia n. 39680 de 2024, que aclara las modalidades de verificación del crédito de los terceros en relación con los embargos preventivos, a la luz de las modificaciones legislativas y del principio de buena fe.