Descubre en esta sección una selección de artículos y casos judiciales que abordan el tema del secuestro, un delito que conlleva graves consecuencias legales en el ámbito penal.
Un análisis de la sentencia n. 305 de 2024 sobre la legitimación del tercero para impugnar el embargo preventivo destinado a la confiscación, con referencias a las normas italianas y europeas.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación destaca la importancia de la motivación en el secuestro probatorio de datos electrónicos. Un análisis detallado de los derechos a la privacidad y al secreto de la correspondencia.
La sentencia n. 1675 de 2024 de la Corte de Asís de Apelación de Roma aclara las condiciones para el reconocimiento de las atenuantes en el delito de secuestro de persona con fines de extorsión. Un análisis profundo para comprender la contribución útil al proceso de verdad.
La reciente sentencia n. 45268 de 2024 aclara la necesidad de una motivación adecuada para el embargo preventivo con fines de confiscación. Un análisis sobre las implicaciones legales y las condiciones que deben cumplirse.
Análisis de la sentencia n. 45644 de 2024 sobre la restitución de soportes informáticos y en papel en caso de secuestro probatorio, destacando las implicaciones legales y prácticas de dicha decisión.
La sentencia n. 46549 de 2024 aclara los requisitos para el secuestro probatorio, subrayando que no es necesaria la coincidencia entre el titular del bien y el imputado. Un análisis profundo de este principio jurídico.
Análisis de la sentencia n. 47388 de 2024 en relación con la competencia del presidente del tribunal sobre la oposición al decreto de liquidación propuesta por el administrador judicial en el contexto de la incautación preventiva.
Analicemos la sentencia n. 47383 de 2024, que aclara aspectos importantes en relación con el secuestro destinado a la confiscación y la incompatibilidad del juez en el proceso de oposición.
La sentencia del Tribunal de Casación aclara la interacción entre el delito de secuestro de persona y la sustracción de menor, destacando la necesidad de proteger derechos distintos pero coexistentes.
La Corte Suprema ha confirmado la condena por secuestro de persona con fines de extorsión, destacando la importancia de la prueba indiciaria y de los recientes desarrollos normativos en materia de adquisición de datos telefónicos.