Análisis de la sentencia n. 449 de 2025 sobre la deducibilidad de los gastos por asistencia a personas con discapacidad severa. Un análisis de los presupuestos y límites previstos por la normativa italiana.
La reciente orden de la Corte de Casación aclara las condiciones de aplicabilidad de la exención del IMU para las sociedades agrícolas, excluyendo los inmuebles destinados a vivienda principal. Descubramos los detalles y las implicaciones legales de esta decisión.
Analicemos la reciente Ordenanza n. 10692 de 2024, que aclara el contenido vinculante del aviso de intimación a cumplir y sus implicaciones para los contribuyentes y los organismos encargados de la recaudación de impuestos.
La reciente sentencia n. 9947 de 2024 ofrece importantes aclaraciones sobre la tributación de las plusvalías derivadas de cesiones de terrenos urbanizados, destacando el papel de la planificación urbana y la independencia de las decisiones privadas en relación con la edificabilidad.
Analicemos la importante Ordenanza n. 9817 de 2024, que aclara las modalidades de inscripción de la hipoteca y la necesidad de notificación de la intimación de pago. Una sentencia fundamental para quien se enfrenta a la recaudación de impuestos.
Analicemos la reciente Ordenanza n. 9899 de 2024 referente a las provisiones para fondos de riesgos y las implicaciones fiscales para las empresas, aclarando el papel del art. 109 del TUIR.
Un análisis profundo de la ordenanza n. 9664 de 2024, relativa a la deducibilidad de los costos y los poderes de la Administración tributaria, para comprender cómo estos elementos influyen en las declaraciones fiscales y la regularidad de la contabilidad.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara la aplicación del impuesto de registro en las cesiones verbales de empresa, destacando la importancia de la inscripción de oficio y la ausencia de contradicción preventiva.
La reciente sentencia n. 9170 de 2024 aclara la responsabilidad de los administradores en el ámbito de la recaudación de impuestos, destacando límites y ámbitos de aplicación. Profundicemos juntos en los detalles y las implicaciones legales.
La reciente Sentencia n. 40015 de 2024 ofrece importantes puntos de reflexión sobre la configurabilidad del fraude agravado en el contexto de los bonos de construcción, aclarando los límites entre el fraude y la percepción indebida de prestaciones públicas.