Competencia territorial en el transporte aéreo: comentario sobre la sentencia n. 2031 de 2025

La reciente sentencia n. 2031 del 28 de enero de 2025, emitida por el Tribunal de Casación, aborda un tema de relevante importancia en el sector del transporte aéreo, en particular en lo que respecta a la competencia territorial en las acciones de indemnización propuestas por los pasajeros. Esta decisión se enmarca en la línea de la Convención de Montreal de 1999, que regula las responsabilidades de los transportistas aéreos y los modos de indemnización en caso de retrasos o incumplimientos.

El contexto de la sentencia

En este caso, el pasajero E. (D'ANDRIA G.) ha iniciado una acción de indemnización contra el transportista M. por un contrato de transporte aéreo celebrado en línea. La cuestión central se refería a la competencia territorial del juez encargado de dirimir la controversia. Según el artículo 33, párrafo 1, de la Convención de Montreal, el juez competente es el del lugar donde el transportista tiene un negocio que ha celebrado el contrato. El Tribunal aclaró que este lugar coincide con el domicilio del pasajero, identificando así el lugar de perfeccionamiento del contrato.

Contrato de transporte aéreo celebrado en línea - Acción de indemnización del pasajero contra el transportista - Competencia territorial - Art. 33, párrafo 1, de la Convención de Montreal del 28 de mayo de 1999 - Lugar donde el transportista tiene un negocio que ha celebrado el contrato - Identificación con el domicilio del comprador - Fundamentación. En el caso de un contrato de transporte aéreo celebrado en línea, el juez del lugar donde el transportista "posee un negocio que ha celebrado el contrato" - al que el art. 33, párrafo 1, de la Convención de Montreal del 28 de mayo de 1999 atribuye, de manera concurrente, la competencia sobre la demanda de indemnización presentada por el pasajero - debe identificarse con el del domicilio de este último, como lugar en el que el contrato debe entenderse perfeccionado.

Implicaciones de la sentencia

Esta sentencia representa un importante avance en la protección de los derechos de los pasajeros, ya que aclara que el juez competente no es solo el del lugar donde el transportista tiene su sede legal u operativa, sino también el domicilio del pasajero. Este aspecto es particularmente significativo para aquellos que reservan vuelos en línea, ya que a menudo pueden encontrarse en situaciones de incertidumbre respecto a la competencia territorial.

  • Claridad en la definición de la competencia territorial.
  • Protección de los derechos de los pasajeros.
  • Importancia del domicilio en el perfeccionamiento del contrato.

Conclusiones

La sentencia n. 2031 de 2025 se establece como un punto de referencia para futuras controversias relacionadas con el transporte aéreo. Esta pone de manifiesto la importancia de garantizar un acceso equitativo a la justicia para los pasajeros, permitiéndoles emprender acciones legales en el lugar más conveniente para ellos. El Tribunal de Casación, con esta decisión, ha demostrado estar atento a las necesidades de los consumidores, asegurando que sus derechos no sean sacrificados en nombre de una interpretación rígida de las normas.

Estudio Jurídico Bianucci