Análisis de la sentencia n. 1231 de 2024 sobre el patrocinio a cargo del Estado para las víctimas de violencia sexual y las implicaciones sobre la ejecutoriedad provisional de las condenas penales.
La reciente sentencia n. 38009 de 2023 aclara los requisitos para la admisión al patrocinio a costa del Estado, subrayando la importancia de la correcta identificación del solicitante.
La sentencia n. 22110 de 2023 aclara las modalidades de admisión al patrocinio a costa del Estado, destacando la importancia de la simplicidad en los procedimientos y la ausencia de necesidad de una declaración de ingresos separada.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara que los ciudadanos extranjeros comunitarios no residentes en Italia no deben presentar el código fiscal para obtener el patrocinio a expensas del Estado, una importante evolución normativa.
La reciente sentencia del Tribunal de Avellino aclara los requisitos para la admisión al patrocinio a costa del Estado para las víctimas de delitos, destacando la importancia de la protección de los derechos de los individuos en dificultades económicas.
La reciente sentencia n. 16875 de 2024 ofrece importantes aclaraciones respecto a las condiciones de admisibilidad para el patrocinio a expensas del Estado, con especial atención a los límites de ingresos y a la relevancia de la última declaración fiscal.
La importancia de la forma escrita en los contratos de patrocinio según la reciente sentencia del Tribunal de Casación. Descubre cómo la concesión del poder al defensor valida el acuerdo contractual.
Analicemos la sentencia n.º 11393 de 2024 que aclara el concepto de actividad económica en relación con el patrocinio gratuito, destacando la importancia de la finalidad lucrativa directa y de las actividades instrumentales a los objetivos solidaristas.
La sentencia n. 11431 de 2024 aclara los derechos de los defensores en el patrocinio a costa del Estado, estableciendo que la omisión de resoluciones sobre la liquidación de los honorarios es equiparable a una denegación, con implicaciones significativas para el acceso a la justicia.
Un análisis profundo de la Ordenanza n.º 8982 de 2024, que aclara los deberes del apelante en caso de rechazo del recurso y las consecuencias sobre la tasa unificada, destacando la importancia de la evaluación objetiva y subjetiva en el patrocinio a costa del Estado.