Descubre en nuestra página una recopilación de artículos de jurisprudencia fiscal. Aquí encontrarás información relevante sobre impuestos, tributación y normativa legal en materia fiscal.
La ordenanza n.º 694 de 2025 ofrece importantes aclaraciones sobre la procedencia de los actos de apelación en el ámbito del contencioso tributario, destacando las presunciones de validez y sus respectivos límites. Descubramos juntos el significado de esta sentencia.
Análisis de la sentencia n. 3729 de 2024 sobre la configurabilidad del delito de ocultación o destrucción de documentos contables y las implicaciones legales para los contribuyentes.
La reciente sentencia n.º 1759 de 2024 aborda el tema de la anormalidad en el rechazo de solicitudes de emisión de decreto penal, aclarando el poder del fiscal durante las investigaciones preliminares.
Un análisis de la sentencia n. 2383 de 2024, que aclara el sobrepaso de los umbrales de punibilidad en los delitos tributarios y la importancia de la prueba en contextos de contabilidad 'en negro'.
Análisis de la reciente sentencia sobre la configurabilidad del delito de declaración infiel en relación con los ingresos de actividades ilícitas y las obligaciones de declaración tributaria.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara cómo el acuerdo de reestructuración de la deuda tributaria influye en la medida de la confiscación, subrayando la importancia del principio de proporcionalidad en el derecho penal tributario.
La sentencia n. 46753 de 2024 aclara cómo la suspensión condicional de la pena por omisión de pago del IVA puede estar subordinada al pago del impuesto evadido incluso en ausencia de parte civil, destacando la relación entre el contribuyente y el Estado.
Exploramos la reciente sentencia n. 45868 de 2024, que aclara los contornos del fraude agravado para obtener el Superbonus 110%, destacando la importancia de la correcta interpretación de las normativas fiscales y penales.
Análisis de la sentencia del Tribunal de Casación sobre el caso de evasión fiscal, destacando las responsabilidades del liquidatario de una cooperativa y las implicaciones jurídicas de las ayudas fiscales.
La sentencia de la Corte Suprema de Casación de 2024 ofrece importantes reflexiones sobre los límites y las peculiaridades del delito de autorreciclaje, destacando las condiciones para el embargo de bienes y las interpretaciones jurisprudenciales.