El análisis de la reciente sentencia del Tribunal Supremo de Casación sobre el tema de la quiebra fraudulenta, con enfoque en la responsabilidad y los métodos de comprobación de las conductas ilícitas por parte de los administradores, ofrece puntos de reflexión para profesionales y empresarios.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación subraya la importancia de la integridad de los libros contables en la gestión de las empresas y las consecuencias legales de la ocultación. Descubre los detalles y las implicaciones de esta decisión.
La sentencia n. 27970 de 2023 aclara la configurabilidad de las falsas comunicaciones sociales en relación con la contabilización de deudas tributarias en el balance. Un análisis profundo para comprender la importancia de la correcta representación contable.
Análisis de la sentencia n. 16111 de 2024 sobre la quiebra impropia por operaciones dolosas, destacando el papel del dolo genérico y la previsibilidad del descalabro. Descubre las implicaciones legales y las normativas involucradas.
Analizamos la importante Ordenanza n. 10001 de 2024 que aclara los criterios de computabilidad del fondo de comercio en la determinación de la base imponible para el impuesto de registro, destacando su relevancia a efectos tributarios.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara la aplicación del impuesto de registro en las cesiones verbales de empresa, destacando la importancia de la inscripción de oficio y la ausencia de contradicción preventiva.
Analizamos la reciente sentencia n. 8714 de 2024, que aclara las condiciones para la deducibilidad de las pérdidas por créditos en caso de cesión pro soluto, destacando la importancia de la documentación y la carga de la prueba.
Exploramos la sentencia n. 8805 de 2024, que aclara los criterios para la calificación de la cesión de empresa y las implicaciones fiscales relacionadas con la tributación de las operaciones de transferencia de bienes.
Analicemos la reciente sentencia de la Corte de Apelación de Milán que aclara las obligaciones del empleador en caso de cesión de empresa y el papel del Fondo de Garantía Inps, ofreciendo aportes útiles para trabajadores y empleadores.
La sentencia n. 10748 del 22 de abril de 2024 aclara la distinción entre el cambio de armador y la transferencia de empresa, destacando las especificidades de la normativa italiana y las implicaciones en los contratos de trabajo.