Descubre la importancia de la sentencia n.º 2157 de 2025, que aclara los límites en el uso de los permisos ex artículo 33 de la Ley 104, destacando la posibilidad de despido por causa justa en caso de abusos.
Analicemos la Ordenanza n. 8916 de 2024, que aclara las dinámicas de la litispendencia en el ámbito laboral, destacando la relevancia de la calidad de recurrente y demandado en los juicios de despido.
Analicemos el reciente auto del Tribunal de Casación que aclara la importancia de la forma escrita en el despido y su relación con el procedimiento de conciliación según el artículo 7 de la ley n. 604 de 1966.
La Ordenanza de la Corte de Casación aclara la obligación de repêchage en el despido por justa causa objetiva, destacando la importancia de la fungibilidad de las tareas y las limitaciones para el empleador.
Analicemos la sentencia n. 10286 de 2024, que aclara la presunción de despido por causa de matrimonio y sus implicaciones en el contexto del despido colectivo, con referencia al Decreto Legislativo n. 198 de 2006.
La ordenanza n. 10197 de 2024 aclara la importancia de la especificación de los perfiles profesionales en la comunicación de inicio del procedimiento de movilidad, destacando los requisitos necesarios para la legitimidad del despido colectivo.
La reciente orden de la Corte de Casación aclara las condiciones en las que una conducta previa puede justificar un despido, analizando la compatibilidad con el vínculo de confianza en la relación laboral.
La sentencia n. 8956 de 2024 aclara los límites del despido disciplinario por ausencias injustificadas en el empleo público, subrayando la importancia del contexto laboral y de las festividades.