Descubre los artículos más recientes sobre Derecho Societario en nuestro blog. Mantente al día con las últimas novedades legales en el ámbito empresarial.
Exploramos la sentencia de la Corte de Casación que confirmó la condena por quiebra fraudulenta de A.A., destacando los principios jurídicos aplicables y las implicaciones para el derecho societario.
La sentencia del Tribunal de Casación sobre el caso de corrupción en actos judiciales ofrece importantes puntos de reflexión sobre la calificación de funcionario público y sobre la responsabilidad de las empresas involucradas. Un análisis detallado de las implicaciones legales y de las normas en juego.
Análisis de la reciente sentencia de la Corte de Apelación de Taranto sobre el delito de bancarrota fraudulenta documental, destacando las responsabilidades de los administradores de derecho y de hecho y las implicaciones legales.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación analiza la quiebra fraudulenta documental, destacando la delicadeza del dolo específico y las responsabilidades de los administradores.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación aborda la delicadeza de los aportes a cuenta de un futuro aumento de capital y su restitución en caso de crisis empresarial, aclarando los límites de la bancarrota fraudulenta.
La sentencia n. 25648 de 2024 del Tribunal de Casación aclara las implicaciones de la cancelación de una sociedad del registro de empresas en relación con la responsabilidad penal de las entidades, estableciendo que dicha cancelación conlleva la extinción de la infracción prevista por el d.lgs. 231/2001.
Analizamos la reciente sentencia n. 30604 de 2024, que aclara la necesidad de un acuerdo entre las partes también respecto a la confiscación en el contexto de la responsabilidad penal de las entidades, un tema crucial para las empresas.
Analicemos la sentencia n. 26415/2024 que aclara los límites de la infidelidad patrimonial y las responsabilidades de los administradores en caso de conflicto de intereses, ilustrando las consecuencias patrimoniales y jurídicas para las sociedades involucradas.
La sentencia n. 26135 de 2024 aclara los límites del delito de influencia ilícita en la asamblea, destacando la importancia de la celebración real de las asambleas y la efectiva alteración de las mayorías. Un análisis de los principios jurídicos involucrados.
La sentencia n. 29959 de 2024 aclara las condiciones para la remisión tácita de querella por parte del representante legal de una entidad, ofreciendo importantes aportes jurídicos y prácticos para la gestión de las querellas en el contexto penal.