La sentencia n. 1187 de 2024 analiza el régimen aplicable en materia de impugnaciones en caso de sucesión de disposiciones diferentes. Descubramos juntos los detalles y las implicaciones legales de esta importante intervención de la Corte.
Análisis de la reciente sentencia n. 45842 de 2024 sobre la admisibilidad de los recursos para los imputados ausentes y prófugos, y el papel fundamental del defensor de oficio.
La sentencia n. 46037 de 2024 ofrece puntos importantes sobre la cuestión del mandato a impugnar y sobre los efectos de las decisiones en materia de impugnaciones, aclarando cómo la aceptación del recurso de casación puede extenderse también a coimputados no impugnantes.
La sentencia n. 38481 de 2023 ofrece importantes aclaraciones sobre la aplicabilidad del art. 573, párrafo 1-bis, del código de procedimiento penal para los recursos civiles, especialmente tras las recientes modificaciones legislativas.
Análisis de la sentencia n. 30666 de 2024, que aclara los efectos de la declaración de incompetencia territorial en el ámbito de las impugnaciones cautelares reales, con especial referencia a la posición de los coimputados.
La sentencia n. 48804 de 2023 aclara la importancia del correcto uso de las direcciones PEC para el depósito telemático de los recursos. Un error formal puede comprometer el derecho de defensa, destacando la necesidad de seguir rigurosamente las indicaciones normativas.
La reciente sentencia del Tribunal de Apelación de Campobasso aclara las consecuencias de la falta de firma digital en los recursos, destacando los desafíos del régimen transitorio previsto por el d.lgs. n. 150 de 2022.
Descubre las implicaciones de la ordenanza n. 9870 de 2024 sobre la posibilidad de impugnar las sentencias del Juez de Paz. Comprende los límites de la apelación y el recurso de casación.
Analicemos la ordenanza n.º 9505 de 2024, destacando la necesidad de la reiteración de la excepción de prescripción en apelación y las implicaciones para el derecho procesal civil italiano.