Descubre en esta sección una selección de artículos y casos de jurisprudencia que abordan el tema del maltrato en diferentes contextos legales.
Exploramos la sentencia n. 1268 de 2024, que aclara la relevancia de la privación de la independencia económica como conducta maltratante y sus implicaciones legales.
Un análisis profundo de la sentencia del Tribunal de Casación que confirma la condena por maltratos en el ámbito familiar y violencia sexual, destacando la importancia de la evaluación de la credibilidad de la persona ofendida y del contexto cultural.
Un análisis de la sentencia de la Corte de Casación n. 47041 de 2024 sobre los maltratos en el hogar, con enfoque en los criterios de configurabilidad del delito y la importancia de la convivencia para la integración de la figura delictiva.
La reciente orden de la Corte Suprema aborda la cuestión de la adoptabilidad de los menores en contextos de grave maltrato, destacando la importancia de proteger los derechos de los menores y la competencia territorial en el proceso de adopción.
La sentencia de la Corte de Casación aclara los límites de la configurabilidad del delito de maltratos en el ámbito familiar en ausencia de una relación conyugal o de convivencia, subrayando la mera paternidad compartida.
La sentencia n. 28218 de 2023 de la Corte de Casación proporciona importantes aclaraciones sobre la sucesión de leyes en materia de maltratos familiares, destacando las condiciones para la aplicabilidad de las normas sobrevenidas desfavorables al reo.
La reciente sentencia de la Corte de Casación aclara las condiciones para la absorción de los maltratos en el homicidio, subrayando la importancia de la contextualidad espacio-temporal. Descubre los detalles y las implicaciones legales de este principio.
La reciente sentencia n. 26549 de 2023 aclara aspectos importantes sobre la competencia territorial en los casos de maltratos en el ámbito familiar, destacando cómo la conducta del imputado puede influir en el lugar de jurisdicción.
Analicemos la sentencia n. 39722 de 2024, que aclara la concurrencia entre maltratos en el ámbito familiar y tortura. Una decisión importante para la protección de la dignidad humana y de la integridad psico-física.
La sentencia del Tribunal de Casación sobre el caso de maltratos perpetrados por docentes en una escuela infantil destaca importantes aspectos legales relacionados con la protección de menores y la responsabilidad de los educadores.