Sentencia n. 26549 de 2023: la competencia territorial en los maltratos en el ámbito familiar

La sentencia n. 26549 de 2023, emitida por la Corte de Casación, ofrece una importante interpretación sobre la competencia territorial en los delitos de maltratos en el ámbito familiar. Este tema es de particular relevancia, dada la necesidad de garantizar una adecuada protección de las víctimas y de asegurar que los procedimientos penales se desarrollen en el foro competente adecuado.

La máxima jurídica

Competencia territorial - Maltratos en el ámbito familiar - Conducta que continúa después de la consumación del delito - Relevancia. En materia de competencia por territorio, se debe considerar que la consumación del delito de maltratos en el ámbito familiar ha ocurrido en el lugar de realización de la última conducta que integra el delito, incluso en el caso de que esta sea posterior a la consumación de la figura penal según el art. 572 del código penal.

Esta máxima aclara que, incluso después de la consumación del delito, el lugar donde se produce la última conducta de maltrato asume una importancia crucial para determinar la competencia del tribunal. En otras palabras, si un maltrato continúa después de que el delito ya ha sido configurado, el foro competente será aquel en el que se realiza la última acción delictiva.

Referencias normativas y jurisprudenciales

La decisión se basa en lo previsto por el artículo 572 del Código Penal, que define los maltratos en el ámbito familiar, y en el Nuevo Código de Procedimiento Penal, en particular el artículo 8, que trata de la competencia por territorio. La Corte Constitucional también ha reafirmado la importancia de una correcta interpretación de la norma, citando precedentes jurisprudenciales que ponen énfasis en la continuidad del comportamiento del imputado.

  • Sentencia n. 24206 de 2019, Rv. 276752 - 01
  • Sentencia n. 2979 de 2021, Rv. 280590 - 01
  • Sentencia n. 36132 de 2019, Rv. 276785 - 01

Conclusiones

La sentencia n. 26549 de 2023 representa un paso significativo en la jurisprudencia italiana en materia de maltratos en el ámbito familiar. Destaca la importancia de considerar la continuación de la conducta ilícita a efectos de la competencia territorial, asegurando así que las víctimas puedan encontrar justicia en el lugar más pertinente. Este enfoque no solo refuerza la protección de las víctimas, sino que también asegura una aplicación más efectiva de la ley, haciendo que los procedimientos penales sean más accesibles y justos.

Estudio Jurídico Bianucci