La reciente orden de la Corte de Apelación de Turín ofrece importantes reflexiones sobre la regulación del contrato de comodato, en particular en lo que respecta a su duración y a las condiciones de uso por parte del comodatario.
Analizamos la sentencia de la Corte Suprema que aclara el concepto de conocimiento efectivo del proceso en el contexto de la rescisión de la cosa juzgada, destacando las implicaciones para los imputados y sus defensas legales.
La reciente sentencia n. 18486 del 31 de enero de 2023 aclara los métodos de impugnación de las sentencias emitidas por el juez de paz, subrayando la importancia de la competencia territorial de la Corte de apelación.
Analizamos la reciente sentencia n. 29371 de 2024, que aclara las condiciones de admisibilidad de la rescisión del fallo en caso de omisión de comunicación del aplazamiento de audiencia, ofreciendo puntos de reflexión sobre el procedimiento penal italiano.
La reciente Ordenanza n. 20021 de 2024 aclara aspectos importantes sobre la resolución del contrato por incumplimiento y sobre la necesidad de la constitución en mora, ofreciendo aportes significativos para las prácticas legales.
Analicemos la Ordenanza n. 21317 del 30 de julio de 2024, que aclara la relación entre la rescisión y la resolución del contrato, destacando la no novedad de la solicitud de resolución en relación con la rescisión legítima.
La orden del Tribunal de Nápoles aclara los requisitos para la atribución de la remuneración al administrador judicial de bienes embargados, destacando la importancia del cumplimiento de las directrices del juez y de la legalidad.
Analicemos la ordenanza n. 16654 del 14/06/2024, que aclara los requisitos de legitimación para la acción de nulidad de las resoluciones de la comunidad de propietarios, destacando la importancia del estatus de propietario en el momento de la solicitud y de la decisión.
Un análisis de la sentencia n. 18587 de 2024 que aclara la relación entre la excepción de incumplimiento y la resolución del contrato, proporcionando aportes normativos y jurisprudenciales útiles para profesionales y ciudadanos.
Analicemos la sentencia n. 27134 de 2023, que aclara los límites de la rescisión de la cosa juzgada en relación con las declaraciones de ausencia, destacando los derechos participativos del acusado y las cuestiones ya examinadas en sede de fondo.