Elemento subjetivo en la jurisprudencia: análisis y casos destacados

El elemento subjetivo en la jurisprudencia se refiere a la intencionalidad o conocimiento de una persona al cometer un acto ilícito. En esta página, encontrarás una recopilación de artículos y casos legales que exploran este concepto en profundidad, con análisis detallados y ejemplos relevantes.

Estudio Jurídico Bianucci
La Sentencia n. 2438 de 2024 sobre la Quiebra Fraudulenta: Un Análisis Profundo.

La reciente sentencia n. 2438 de 2024 ofrece puntos significativos sobre la comprobación del elemento subjetivo en la bancarrota fraudulenta documental, destacando las consecuencias de una absolución por falta de hecho en el delito de distracción.

Estudio Jurídico Bianucci
Peculado y Elemento Subjetivo: Análisis de la Sentencia del Tribunal de Casación.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre el peculado ofrece importantes reflexiones sobre el elemento subjetivo del delito, destacando las dinámicas entre dolo y motivaciones detrás de las conductas ilícitas.