Estudio Jurídico Bianucci
La Corte Suprema Penal sobre la Reparación por Error Judicial: Sentencia n. 36209 de 2024.

Análisis de la sentencia del Tribunal de Casación que aborda la cuestión de la reparación por error judicial y detención injusta, destacando las responsabilidades de los administradores bancarios y las implicaciones para el sistema crediticio.

Estudio Jurídico Bianucci
La Sentencia n. 16669 del 14/06/2024: Confesión y Hechos Desfavorables en el Derecho Civil.

Analicemos la sentencia n. 16669 de 2024 de la Corte de Casación que aclara los límites de la confesión judicial, en particular respecto a la definición de hecho desfavorable y a su aplicabilidad en las relaciones obligatorias.

Estudio Jurídico Bianucci
El derecho de retención pactada en la sentencia n. 16487 de 2024: significados e implicaciones legales.

Analicemos la reciente orden de la Corte de Casación que aclara el concepto de derecho de retención convencional, sus limitaciones y las diferencias con respecto al derecho de prenda. Un análisis útil tanto para los profesionales del sector como para los particulares.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 21344 del 30/07/2024: la prohibición de anatocismo en los contratos bancarios.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara aspectos importantes sobre la prohibición de la anatocismo en los contratos bancarios, estableciendo que la prohibición es aplicable independientemente de la deliberación del CICR. Descubramos el significado de esta importante decisión.

Estudio Jurídico Bianucci
Ordenanza n. 21105 de 2024: Aclaraciones sobre la responsabilidad de los intermediarios bancarios en las transferencias.

Esta ordenanza aclara los límites de la responsabilidad de los intermediarios bancarios en caso de transferencias realizadas con un IBAN incorrecto, destacando la importancia de un uso correcto de este código para evitar inconvenientes en los pagos.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 18454 de 2024: Implicaciones de la Securitización de Créditos.

La orden de la Corte de Casación del 5 de julio de 2024 ofrece importantes aclaraciones sobre la naturaleza de los créditos objeto de titulización y sobre la imposibilidad para el deudor cedido de plantear demandas reconvencionales contra la sociedad de titulización.

Estudio Jurídico Bianucci
Contratos bancarios y forma escrita: comentario sobre la Ordenanza n. 18230 de 2024.

La Ordenanza n. 18230 de 2024 aclara el requisito de la forma escrita en los contratos bancarios, excluyendo la necesidad de entrega del documento. Descubramos juntos las implicaciones legales de esta decisión.

Estudio Jurídico Bianucci
La Sentencia n. 16602 de 2024: Carga de la prueba en el saldo intermedio de las operaciones bancarias.

Analizamos la sentencia n. 16602 del 14/06/2024 que destaca la importancia de la carga de la prueba para el titular de la cuenta al solicitar el saldo intermedio en las cuentas corrientes, aclarando las responsabilidades y las distinciones en el ámbito bancario.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Ordenanza n. 16445 de 2024 sobre la Conclusión de los Contratos de Apertura de Crédito.

Analicemos la Ordenanza n. 16445 de 2024 del Tribunal de Casación, que ofrece importantes aclaraciones sobre la conclusión de los contratos de apertura de crédito antes de la ley n. 154 de 1992. Descubramos las implicaciones legales y los modos de prueba admisibles.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 16800 de 2022: Delito de Obstaculización del Ejercicio de las Funciones de Vigilancia.

La sentencia n. 16800 de 2022 de la Corte de Casación pone de relieve la importancia de la transparencia en la información proporcionada a los órganos de vigilancia y aclara las responsabilidades relacionadas con la omisión de la comunicación de datos cruciales.