Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 1919 de 2024: Apelación y Obligación de Especificar los Motivos.

La sentencia n. 1919 de 2024 aclara la importancia de la especificidad en los motivos de apelación, destacando cómo la falta de detalles puede comprometer el derecho de defensa y la valoración del juez.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 2369 de 2024: Extradición y Principio de Especialidad.

La reciente sentencia de la Corte de Casación aclara el principio de especialidad en la extradición, destacando la importancia de las normas vigentes en el momento de la entrega del extraditado.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 45840 del 24/10/2024: Peculado y Profesionales Delegados en los Procedimientos Ejecutivos.

La sentencia n. 45840 de 2024 aclara la configurabilidad del delito de peculado en el caso de apropiación de las sumas depositadas por los adjudicatarios por parte de profesionales delegados en las ejecuciones inmobiliarias.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 45816 de 2024: Oposición a Decreto Penal de Condena y Fraccionamiento de la Pena Pecuniaria.

Analicemos la sentencia n. 45816 de 2024, que aclara la inimpugnabilidad del rechazo de la solicitud de fraccionamiento de la pena pecuniaria. Descubramos las implicaciones legales y los procedimientos correctos a seguir.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 46705 de 2024: Regreso sobre la Detención de Sospechosos.

La reciente sentencia de la Corte de Casación aclara las condiciones de legitimidad para la reiteración de la detención de los sospechosos en el marco del mismo procedimiento penal, destacando la distinción entre peligro de fuga y violación de las medidas cautelares.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 45862 de 2024: Inadmisibilidad y Sanciones Pecuniarias.

Analicemos la reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre la inadmisibilidad de los recursos y la cuantificación de las sanciones pecuniarias, destacando las implicaciones para las partes involucradas y el significado jurídico de la decisión.

Estudio Jurídico Bianucci
La facultad de sub-delegar en la querella: comentario a la sentencia n. 44782 de 2024.

Analizamos la sentencia n. 44782 de 2024, que aclara la posibilidad de subdelegar a un tercero en la presentación, desistimiento y aceptación de la querella, destacando las implicaciones legales y prácticas de tal decisión.

Estudio Jurídico Bianucci
Cass. pen., Sez. VI, Sent., n. 35031/2024: Peculado y Ofensividad de la Conducta.

Análisis de la sentencia n. 35031 del Tribunal de Casación sobre el delito de peculado, destacando la importancia de la evaluación de la ofensividad y del valor de los bienes sustraídos en un contexto público.

Estudio Jurídico Bianucci
El peculado entre bienes materiales e inmateriales: comentario a la sentencia Cass. pen. n. 24334 de 2023.

La Corte Suprema confirma la condena por peculado de un empleado de Equitalia que se apropiò de créditos de contribuyentes. Un análisis de la sentencia y sus implicaciones en el derecho penal.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. Pen., Sez. VI, n. 45840 de 2024: Peculado y Falsificación en Acto Público.

Analicemos la sentencia del Tribunal de Casación que confirmó la condena por peculado y falsificaciones materiales en documento público, destacando las implicaciones legales y las motivaciones de la decisión.