Análisis de la sentencia de la Corte de Apelación de Milán que aclara las modalidades de configuración del delito de blanqueo de capitales, destacando la importancia de la trazabilidad y del origen del dinero.
Exploramos los temas de blanqueo de capitales y medidas cautelares personales a la luz de la sentencia del Tribunal Supremo, destacando los principios jurídicos involucrados y las implicaciones para el derecho penal.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación ofrece importantes aclaraciones sobre la confiscación de bienes en el delito de blanqueo de capitales, destacando la distinción entre producto, beneficio y precio del delito.
Analicemos la sentencia de la Corte de Casación que ha confirmado la condena por blanqueo de capitales de un sujeto involucrado en fraudes informáticos, destacando las implicaciones jurídicas y las valoraciones de la Corte.
La reciente sentencia de la Corte de Casación sobre el blanqueo de capitales y el autorblanqueo ofrece puntos importantes sobre la motivación de las condenas y la competencia territorial. Se analiza la posición de A.A. y B.B., destacando las implicaciones legales y jurisprudenciales.
La reciente orden de la Corte de Casación aclara la obligación de informar sobre las operaciones financieras consideradas producto de blanqueo de capitales, indicando un enfoque objetivo y no subjetivo para los operadores financieros.