Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la sentencia Cass. pen., Sez. VI, n. 48745 de 2023: la configurabilidad del favorecimiento.

Analizamos la reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre el favorecimiento, destacando las implicaciones jurídicas y las consideraciones sobre la configurabilidad del delito en relación con las declaraciones realizadas ante la Policía Judicial.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo penal n. 30143 de 2023: Autocalumnia y Favoritismo en la Jurisprudencia Italiana.

Análisis de la sentencia n. 30143 de la Corte de Casación, que aclara los límites entre la autocalumnia y la complicidad, subrayando la importancia de la responsabilidad penal y de las patologías psiquiátricas en la evaluación de la imputabilidad.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. pen., Sez. III, n. 6218 de 2018: Reflexiones sobre los Delitos de Estupefacientes y Favoritismo.

Analicemos la sentencia de la Corte de Casación penal de 2018, que abordó importantes cuestiones relacionadas con la detención de estupefacientes y la complicidad, destacando las implicaciones normativas y jurisprudenciales.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. pen. n. 25008/2024: Absolución por Estafa y Reflexiones sobre el Dolo.

Análisis de la reciente sentencia del Tribunal de Casación relacionada con el fraude y el papel de complicidad de la parte imputada, con enfoque en el dolo y las implicaciones jurídicas conexas.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. pen., Sez. VI, n. 35375 de 2024 sobre la favorecimiento.

La sentencia de la Corte de Casación ofrece importantes puntos de reflexión sobre el delito de favorecimiento, destacando la necesidad de un coeficiente psicológico para la aplicación de las circunstancias agravantes.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la sentencia Cass. pen., Sez. I, n. 41905 de 2023: Asociaciones de tipo mafioso y extorsión.

Análisis de la sentencia del Tribunal de Casación sobre favorecimiento y asociación mafiosa, con enfoque en elementos de prueba y motivaciones jurídicas.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la Sentencia Cass. pen. n. 41120 de 2024: Análisis del Favorecimiento y Homicidio.

La sentencia de la Corte Suprema de Casación ofrece puntos significativos sobre la configurabilidad del delito de favorecimiento y sobre la atenuante de la provocación, aclarando las dinámicas del caso y los principios jurídicos aplicables.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia de la Corte de Casación n. 46026 de 2023: Medidas Cautelares y Favoritismos.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre el caso de favorecimiento y medidas cautelares ofrece puntos importantes sobre la configurabilidad del delito y las necesidades cautelares. Un análisis profundo de las motivaciones y de las implicaciones legales.

Estudio Jurídico Bianucci
Concurrencia de personas en el delito: análisis de la sentencia Cass. pen., Sez. IV, n. 42189 de 2023.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación proporciona importantes aclaraciones sobre la participación de personas en el delito de posesión de sustancias estupefacientes y sobre la distinción entre participación y favorecimiento.

Estudio Jurídico Bianucci
Explotación de la prostitución: comentario sobre la sentencia Cass. pen., Sez. III, n. 2056 de 2024.

La Corte Suprema se pronuncia sobre la responsabilidad penal en caso de explotación de la prostitución, aclarando los criterios para la configuración de los delitos y los derechos de los imputados. Un análisis profundo de las motivaciones y las implicaciones legales.