Exploramos la importante ordenanza que aclara la condición de procedibilidad en el contexto de la negociación asistida para las acciones de daños por circulación y las solicitudes de pago. Un análisis profundo y accesible.
Análisis de la sentencia n. 639 de 2024 sobre los actos de acoso y las modificaciones a la procedibilidad de oficio, con enfoque en el apercibimiento del comisario y la prohibición de retroactividad de la ley penal.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación pone de relieve la importancia del principio de aplicación de la ley más favorable en el caso de sucesión de leyes en materia penal, analizando el paso del régimen de procedibilidad a querella al de perseguibilidad de oficio.
Analicemos la reciente sentencia del Tribunal de Casación que aclara la admisibilidad del recurso por defecto de querella en relación con los delitos que se han convertido en procedibles a querella, a la luz de las novedades legislativas introducidas por el d.lgs. n. 150 de 2022.
La reciente sentencia n. 27181 de 2024 aclara los límites de la procedibilidad a querella y la obligación de declarar la improcedencia en ausencia de querella, destacando importantes aspectos relacionados con el abuso del proceso y la reforma Cartabia.
La sentencia n. 27147 de 2023 de la Corte de Casación aclara la equivalencia entre la constitución de parte civil no revocada y la querella por los delitos procedibles a querella a raíz de la reforma Cartabia, ofreciendo importantes indicaciones sobre la voluntad punitiva de la persona ofendida.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación ofrece importantes aclaraciones sobre la procedibilidad a querella introducida por el D.Lgs. n. 150 de 2022 y sobre su interacción con la declaración de inadmisibilidad del recurso, garantizando una comprensión más clara de las dinámicas legales en juego.
La reciente sentencia n. 50258 de 2023 analiza la importancia de la Reforma Cartabia en relación con los delitos perseguibles a querella y la posibilidad de impugnación supletoria por parte del ministerio público. Descubre cómo estas novedades influyen en el sistema jurídico italiano.
La reciente sentencia del 4 de octubre de 2023 analiza la cuestión de la procedibilidad de los delitos a raíz de la modificación de la imputación, destacando la importancia del contradicción y las consecuencias sobre la validez de la sentencia.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara las implicaciones de la remisión de la querella durante el juicio de casación, destacando la importancia de la motivación jurídica en relación con los errores perceptivos.