Estafa: artículos de jurisprudencia sobre fraudes y engaños

Descubre en esta página una recopilación de artículos de jurisprudencia que analizan casos de estafa, fraudes y engaños en el marco legal. Mantente informado sobre este tema relevante en el derecho penal.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 3096 de 2024: Fraude en Línea y Defensa Menoscabada.

Análisis de la sentencia n. 3096 de 2024 que aclara las condiciones para la agravante de la disminución de defensa en el fraude en línea, destacando la vulnerabilidad de los compradores en la verificación de productos y vendedores.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 45868 de 2024: Fraude agravada y Superbonus 110%

Exploramos la reciente sentencia n. 45868 de 2024, que aclara los contornos del fraude agravado para obtener el Superbonus 110%, destacando la importancia de la correcta interpretación de las normativas fiscales y penales.

Estudio Jurídico Bianucci
La configurabilidad del delito de estafa según la sentencia n. 45599 de 2024.

La reciente sentencia de la Corte de Casación aclara la configurabilidad del delito de estafa, destacando la importancia del nexo de causalidad entre la inducción al error y el daño patrimonial sufrido, incluso en ausencia de contactos directos.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. pen., Sez. VI, n. 32902 de 2021: Asociaciones de Tipo Mafioso y Estafa.

Analizamos la sentencia n. 32902 de 2021 del Tribunal de Casación, que aborda los temas de las asociaciones mafiosas y el fraude, destacando las implicaciones legales y los problemas emergentes en el contexto jurídico italiano.

Estudio Jurídico Bianucci
Fraude y autorreciclaje: comentario a la sentencia Cass. pen., Sez. II, n. 17641 de 2024.

La sentencia del Tribunal de Casación analiza detalladamente los delitos de estafa y autorblanqueo, enfatizando las dinámicas de apropiación indebida a través de la creación de un trust. Un caso emblemático para la protección de los patrimonios vulnerables.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. pen., Sez. II, n. 40790 de 2024: Fraude y responsabilidad financiera.

Análisis de la sentencia n. 40790 de la Corte de Casación sobre el delito de estafa en el ámbito financiero, las responsabilidades de A.A. y B.B., y las implicaciones legales para los inversores involucrados.

Estudio Jurídico Bianucci
Fraude contractual y derecho de querella: un análisis de la sentencia n.º 25134 de 2023.

La sentencia n. 25134 de 2023 del Tribunal de Casación aclara los derechos de querella en caso de fraude contractual en perjuicio de personas jurídicas, destacando el papel de supervisión de algunos sujetos internos de la entidad.

Estudio Jurídico Bianucci
La Sentencia n. 24487 de 2023: El Engaño a través del Silencio en Caso de Estafa.

Análisis de la sentencia n. 24487 de 2023, que aclara cómo el silencio sobre eventos sobrevenidos puede constituir una conducta de engaño en materia de fraude, con especial referencia a obligaciones pecuniarias.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 27061 de 2023: La legitimación de la persona ofendida en el fraude.

Análisis de la reciente sentencia del Tribunal de Casación que aclara los derechos de la persona ofendida en caso de fraude, destacando la importancia de la legitimación para presentar denuncia y las consecuencias patrimoniales de la acción delictiva.

Estudio Jurídico Bianucci
Fraude agravada por subvenciones públicas: comentario a la sentencia n. 13573/2024.

La sentencia n. 13573 de 2024 aborda el tema del fraude agravado para la obtención de subvenciones públicas, aclarando la configurabilidad del delito en el ámbito del 'bono cultura' y la distinción de las percepciones indebidas de subvenciones públicas.