Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 2425 de 2024: La Configurabilidad del Concurso en el Delito de Usura.

Analicemos la sentencia n. 2425 de 2024, que aclara las responsabilidades de quien pone en contacto al usurero y al usurado, destacando los requisitos para la complicidad en el delito de usura.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la sentencia Cass. pen., Sez. II, n. 38551 de 2019: la cuestión de la usura.

La sentencia de la Corte de Casación aclara los límites del delito de usura y la necesidad de una conducta inductiva, ofreciendo puntos relevantes para abogados y ciudadanos.

Estudio Jurídico Bianucci
Ordenanza n. 18037 de 2024: Arrendamiento Financiero y Régimen Antiusura.

La ordenanza n. 18037 de 2024 aclara la distinción entre penalizaciones por incumplimiento y tasas de interés usurarias en el arrendamiento financiero, ofreciendo importantes indicaciones para las prácticas contractuales.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 51670 de 2023: el significado de la usura y del estado de necesidad.

Analicemos la sentencia n. 51670 de 2023, que aclara cómo se puede probar el estado de necesidad en el delito de usura, destacando la importancia de la medida de los intereses y las implicaciones legales para los sujetos involucrados.

Estudio Jurídico Bianucci
Usura y Confiscación: Análisis de la Sentencia n. 16045 de 2023

La sentencia n. 16045 de 2023 aclara de manera significativa la cuestión de la ganancia confiscable en caso de usura, estableciendo criterios precisos para la identificación de los intereses usurarios y su relevancia a efectos de la confiscación.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la Sentencia n. 17029 de 2022: Usura y Concurrencia de Personas.

Análisis de la Sentencia n. 17029 de 2022 del Tribunal de Casación sobre la participación de personas en el delito de usura y las implicaciones legales para los cobradores involucrados en la recuperación de créditos usureros.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 40272 de 2024 en materia de usura: aclaraciones sobre la determinación de la tasa.

La sentencia n. 40272 de 2024 de la Corte de Casación aclara cómo los efectos fiscales y tributarios no deben ser considerados en el cálculo de la tasa de interés usuraria, delineando importantes principios para la jurisprudencia sobre el tema de la usura.