La reciente orden de la Corte de Apelación de Florencia plantea importantes cuestiones de legitimidad constitucional respecto a la incompatibilidad del juez en el contexto de las medidas de prevención patrimonial, destacando la necesidad de una correcta aplicación de las normas y de los derechos fundamentales.
La reciente orden de la Corte de Casación plantea importantes cuestiones sobre la legitimidad constitucional del art. 317-bis del código penal relacionado con la inhabilitación perpetua para el ejercicio de cargos públicos en caso de condena por delitos de corrupción. Analicemos las implicaciones de esta decisión.
La sentencia n. 26886 de 2024 aborda la cuestión de la quiebra fraudulenta del acuerdo preventivo, aclarando el tratamiento sancionador previsto por la ley concursal y su legitimidad constitucional.
La sentencia n. 28485 de 2024 aborda el tema de la incompetencia por materia derivada de conexión, subrayando la importancia de los plazos en la relevancia de las cuestiones en sede de legitimidad.
Analizamos la reciente sentencia n. 29379 de 2024 que aborda la cuestión de la peligrosidad social y las medidas de prevención, destacando las elecciones legislativas que sustentan la decisión de la Corte.
Analizamos la reciente orden del Tribunal Superior de Aguas Públicas, que define los límites del control sobre los actos administrativos, destacando la importancia de la razonabilidad y proporcionalidad en las decisiones públicas.
La reciente orden de la Corte Constitucional aclara el régimen de concesión de contratos por parte de los concesionarios de autopistas, excluyendo la obligación de publicidad y estableciendo la jurisdicción del juez ordinario. Descubramos los detalles de esta importante sentencia.
Analicemos la sentencia n. 50062 de 2023, que aclara los límites del recurso de casación en caso de convenio en apelación, con especial atención a la cuestión de la legitimidad constitucional de las renuncias.
La sentencia n. 17038 de 2024 aborda la cuestión de la ausencia de una atenuante específica para el robo en las dependencias de la vivienda, examinando la legitimidad constitucional del art. 624-bis del código penal en relación con el art. 3 de la Constitución.
Un análisis de la sentencia del Tribunal de Vigilancia de Roma sobre la legitimidad de la composición del colegio para las oposiciones a la detención domiciliaria, con especial referencia al art. 678 del código de procedimiento penal.