Análisis de la sentencia n. 1098 de 2024 que destaca la anormalidad del acto de nulidad del decreto de juicio inmediato por omisión de traducción a un idioma conocido por el imputado, subrayando las responsabilidades del juez en el proceso penal.
La sentencia n. 1919 de 2024 aclara la importancia de la especificidad en los motivos de apelación, destacando cómo la falta de detalles puede comprometer el derecho de defensa y la valoración del juez.
Análisis de la sentencia n. 17926 de 2024 que aclara el papel del juez de apelación en caso de prescripciones erróneas sobre la renovación de la notificación, destacando el principio del debido proceso.
La sentencia n. 27875 de 2023 de la Corte de Casación establece la obligación de comunicación oportuna para el imputado en caso de citación concurrente en otro proceso, destacando los principios de lealtad procesal y debido proceso.
La reciente sentencia n. 25124 de 2023 aclara la importancia de la renovación de la instrucción del juicio, subrayando el papel crucial del juez en la recopilación de testimonios decisivos. Un análisis profundo de los principios jurídicos involucrados.
Analicemos la reciente sentencia n. 48832 de 2023, que aclara las condiciones para la evaluación pericial de la capacidad del imputado durante las investigaciones preliminares, destacando la importancia de la necesidad de proceder.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara el uso de las declaraciones predibattimentales en ausencia de contradicción, estableciendo condiciones fundamentales para el reconocimiento de la responsabilidad penal.
La Ordenanza de la Corte de Casación de 2024 aclara los procedimientos para el tratamiento de las solicitudes de restitución dentro del plazo para impugnar una sentencia de apelación, destacando la importancia del contradicción y de la corrección procesal.