Descubre la importancia de la sentencia n.º 2157 de 2025, que aclara los límites en el uso de los permisos ex artículo 33 de la Ley 104, destacando la posibilidad de despido por causa justa en caso de abusos.
La reciente sentencia del Tribunal de Catania aclara la incompatibilidad entre la solicitud de trabajo de utilidad pública y la suspensión condicional de la pena, con importantes consecuencias para los imputados.
Exploramos la reciente sentencia n. 45398 de 2024, que aclara la responsabilidad del empleador en caso de accidentes laborales relacionados con prácticas elusivas. Un análisis de las implicaciones legales y de las normas de seguridad.
La sentencia de la Corte de Apelación de Turín analiza el nexo causal entre la exposición al amianto y las patologías mortales, destacando la importancia de la ley estadística para la evaluación de los daños y las responsabilidades legales.
La reciente orden de la Corte de Casación aclara las responsabilidades del Coordinador de Seguridad en la fase de diseño y ejecución, subrayando la importancia del Plan de Seguridad y Coordinación en la prevención de accidentes laborales.
Analicemos la reciente sentencia del Tribunal de Casación que aclara el papel del empleador y la importancia de la vigilancia incluso en caso de delegación de funciones, con un enfoque en la seguridad en el trabajo.
Analicemos la sentencia n. 15406 de 2023 que aclara la responsabilidad del empleador en caso de accidentes laborales, destacando la importancia de la evaluación de riesgos y de las medidas de prevención.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara la obligación de seguro de responsabilidad civil automovilística para los vehículos de motor utilizados en contextos cerrados, como obras y naves, subrayando la importancia de la protección hacia terceros.
Analicemos la sentencia n. 17106 de 2024, que aclara la responsabilidad del director de obras en caso de colapso culposo, destacando la importancia de la vigilancia y de las precauciones técnicas.
La reciente orden de la Corte de Casación aclara las implicaciones del trabajo socialmente útil, destacando la posibilidad de reconocer derechos retributivos incluso en ausencia de un contrato de trabajo subordinado formal.