Sentencia n. 15474 de 2024: La responsabilidad en la seguridad en los lugares de trabajo

La reciente ordenanza n. 15474, emitida por la Corte de Casación el 3 de junio de 2024, ofrece puntos relevantes en materia de seguridad en los lugares de trabajo y de responsabilidad en la prevención de accidentes laborales. En particular, la sentencia aborda el papel del Coordinador de Seguridad en la fase de Diseño (CSP) y el de la fase de Ejecución (CSE), destacando cómo ambos deben cumplir con obligaciones específicas para garantizar la seguridad de los trabajadores.

El contexto de la sentencia

En el caso examinado, los familiares de un transportista fallecido en un sitio de trabajo han presentado una solicitud de indemnización por daños, sosteniendo que la responsabilidad debería recaer también sobre el Coordinador de Seguridad en la fase de Diseño. La Corte de Casación, con su ordenanza, ha anulado la sentencia de rechazo de la Corte de Apelación de Bolonia, aclarando que la obligación de redactar un Plan de Seguridad y Coordinación (PSC) adecuado no recae solo en el CSE, sino también en el CSP.

Accidentes laborales - Prevención - Interferencia entre trabajos de diferentes empresas contratistas - Coordinador de seguridad en la fase de diseño - Obligaciones - Redacción del Plan de seguridad y coordinación (PSC) - Contenido mínimo - Supuesto. En materia de prevención de accidentes laborales, la obligación de dotar al Plan de Seguridad y Coordinación (PSC) de los requisitos mínimos en relación con el análisis de riesgos asociados al área del sitio de trabajo y a la organización del mismo, derivados de las interferencias entre los diferentes trabajos realizados y las prescripciones operativas para la cooperación entre las empresas involucradas en dichos trabajos, recae no solo en el Coordinador de Seguridad en la fase de ejecución (CSE), sino también en el Coordinador de Seguridad en la fase de Diseño (CSP). (En esta especie, la S.C. ha anulado con remisión la sentencia de rechazo de la solicitud de indemnización presentada, entre otros, contra el coordinador de seguridad en la fase de diseño, por parte de los familiares del transportista fallecido en el sitio de trabajo tras un accidente mortal ocurrido durante las operaciones de descarga, fundamentada en la errónea consideración de que la obligación recaía exclusivamente sobre el responsable de seguridad en la fase de ejecución).

Las implicaciones de la sentencia

Esta sentencia tiene importantes implicaciones para el sector de la construcción y para todas las empresas que operan en contextos de sitios de trabajo. La responsabilidad del CSP se extiende, por lo tanto, más allá de la mera planificación, requiriendo un análisis profundo de las interferencias entre diferentes trabajos y la definición de un Plan de Seguridad eficaz. Es importante que las empresas comprendan la necesidad de una cooperación entre los diversos actores involucrados, incluidos los subcontratistas, para garantizar un entorno de trabajo seguro.

Conclusiones

En conclusión, la ordenanza n. 15474 de 2024 aclara que la responsabilidad por la seguridad en los lugares de trabajo es compartida entre el CSP y el CSE, promoviendo una visión integrada de la seguridad laboral. Es fundamental que todos los actores involucrados en la realización de un proyecto de construcción se adhieran rigurosamente a las obligaciones normativas previstas, para que se puedan prevenir eventos trágicos como el que ha llevado a la presente causa. Una mayor atención a la seguridad no solo protege a los trabajadores, sino que también garantiza la sostenibilidad de las empresas a largo plazo.

Estudio Jurídico Bianucci