Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 2625 del 19/11/2024: Delito de uso abusivo de tarjeta de crédito y suplantación de identidad.

La sentencia n. 2625 de 2024 de la Corte de Apelación de Roma aclara la absorción del delito de uso indebido de tarjeta de crédito por el de suplantación de persona, tratando las condiciones y conductas implicadas.

Estudio Jurídico Bianucci
El caso de la simulación de crédito: análisis de la sentencia Cass. pen., Sez. VI, n. 23602 de 2020.

Analicemos la sentencia del Tribunal de Casación que aclara los límites del crédito ficticio y la correcta aplicación de las disposiciones penales en materia de corrupción y tráfico de influencias ilegales.

Estudio Jurídico Bianucci
La Corte Suprema sobre la cesión de crédito y el plazo de denuncia del siniestro: Ordenanza n. 24210 de 2019.

Un análisis de la sentencia de la Corte Suprema de Casación que aclara las implicaciones legales relacionadas con la cesión del crédito y la oportunidad de la denuncia del siniestro asegurador.

Estudio Jurídico Bianucci
Cass. pen. n. 20822/2024: Compensación indebida y responsabilidad penal en el contexto tributario.

La reciente sentencia de la Corte Suprema ofrece importantes aclaraciones sobre la responsabilidad penal por violaciones tributarias y sobre el uso de créditos de IVA inexistentes. Se analizan las implicaciones legales y las consecuencias para los empresarios involucrados.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen. n. 24254 de 2024: Evasión Fiscal y Dolo Eventual.

La sentencia del Tribunal de Casación aclara las responsabilidades de los administradores en caso de compensación indebida de créditos fiscales, destacando el papel del dolo eventual y la necesidad de verificaciones adecuadas.

Estudio Jurídico Bianucci
Secuestro conservativo y conversión automática en embargo: análisis de la sentencia n. 25918 de 2024.

La reciente sentencia n. 25918 de 2024 aclara las condiciones para la conversión automática de los embargos conservativos en embargos ejecutivos, destacando la importancia de la certeza del crédito por parte de la Administración.

Estudio Jurídico Bianucci
Cesión de crédito a efectos de garantía: comentario a la sentencia n. 19358 de 2024.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara los mecanismos de la cesión de crédito con fines de garantía, destacando las implicaciones legales y los derechos de las partes involucradas.

Estudio Jurídico Bianucci
Concordato preventivo y créditos impugnados: la sentencia n. 21431 de 2024.

La reciente ordenanza de la Corte de Apelación de Bari aclara la importancia de la inclusión de los créditos impugnados en las clases del convenio preventivo, garantizando transparencia y corrección en el procedimiento.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Ordenanza n. 18760 de 2024: Insinuación al Pasivo y Créditos Prededucibles.

La ordenanza n. 18760 de 2024 ofrece importantes aclaraciones sobre la disciplina de las insinuaciones al pasivo de créditos prededucibles, destacando la presunción de culpabilidad en caso de retraso en la presentación de la solicitud. Descubramos juntos el significado de estas disposiciones en el ámbito de la quiebra.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 18454 de 2024: Implicaciones de la Securitización de Créditos.

La orden de la Corte de Casación del 5 de julio de 2024 ofrece importantes aclaraciones sobre la naturaleza de los créditos objeto de titulización y sobre la imposibilidad para el deudor cedido de plantear demandas reconvencionales contra la sociedad de titulización.