Análisis de la sentencia n. 26805 de 2024 sobre la nulidad de las órdenes emitidas por jueces de paz en el contexto del tribunal de revisión, destacando las implicaciones legales y normativas.
Analicemos la reciente Ordenanza n. 20922 de 2024, que aclara la cuestión de la solidaridad pasiva en los honorarios profesionales para abogados, destacando la importancia de la prestación legal unitaria incluso en las actividades extrajudiciales.
Análisis de la reciente orden sobre la liquidación de la remuneración al administrador judicial en caso de embargo preventivo, con enfoque en las implicaciones normativas y jurisprudenciales.
Analicemos la importante ordenanza n. 17879 de 2024 que aclara las formas de impugnación de los honorarios profesionales en el contexto de la quiebra y el patrocinio gratuito, destacando las responsabilidades del juez delegado.
Analicemos la ordenanza n. 10367 de 2024, que aclara las modalidades de determinación del valor de la causa en caso de litisconsorcio facultativo, destacando la importancia de considerar solo la demanda de mayor valor para la liquidación de los honorarios.
La reciente sentencia n. 11657 de 2024 del Tribunal de Casación aclara la inadmisibilidad del recurso respecto a la liquidación global de los honorarios, destacando la necesidad de quejas específicas sobre la tarifa y los compensos.
Análisis de la reciente orden de la Corte de Casación relativa al pago de los honorarios profesionales, aclarando las obligaciones del cliente hacia el abogado y las implicaciones legales en caso de disputa.
La orden de la Corte de Casación aclara los derechos de los abogados respecto a los honorarios por servicios legales, estableciendo la carga de la prueba del deudor y la importancia de la promesa de pago.