La reciente sentencia del Tribunal de Casación analiza la libertad condicional en el servicio social, destacando los criterios de evaluación y el papel de la conducta post-condena en el contexto de la semilibertad.
Análisis de la sentencia n. 30970 de 2024, que aclara el derecho de los investigados detenidos a ser visitados por un médico de confianza, destacando las condiciones para la autorización del juez.
Exploramos la importancia de la sentencia n. 18232 de 2024 respecto a los límites de la autoridad de cosa juzgada y las implicaciones sobre las fianzas y las acciones revocatorias.
Análisis de la Ordenanza n. 9789 de 2024 sobre la posibilidad de ejecución forzada sobre los bienes del fiador por parte del acreedor hipotecario, aclarando el significado del art. 2911 del Cód. Civil.
Un análisis profundo sobre la importancia de la distinción entre la arras confirmatorias y el depósito de garantía, a la luz de la Ordenanza n. 8989 de 2024, para comprender las implicaciones legales en el contrato.
La sentencia n. 14577 de 2022 de la Corte de Casación aborda el tema de la rescisión de la cosa juzgada en relación con la designación de un defensor de confianza. Descubramos juntos las implicaciones legales de esta decisión.
La orden de la Corte de Casación de 2022 analiza la responsabilidad extracontractual relacionada con la falsa confianza en una póliza de seguro y las implicaciones para los gastos médicos, aclarando las dinámicas entre las partes involucradas.