La sentencia n. 18845 de la Corte Suprema ofrece puntos cruciales sobre la sustracción internacional de menores, destacando la importancia de la residencia habitual y del derecho de custodia. Un caso que entrelaza derecho familiar y protección de menores.
La sentencia n. 38481 de 2023 ofrece importantes aclaraciones sobre la aplicabilidad del art. 573, párrafo 1-bis, del código de procedimiento penal para los recursos civiles, especialmente tras las recientes modificaciones legislativas.
La sentencia n. 19015 de 2024 aclara las limitaciones del acreedor en la ejecución forzosa por intereses legales, destacando los límites normativos y jurisprudenciales pertinentes.
La ordenanza n. 18037 de 2024 aclara la distinción entre penalizaciones por incumplimiento y tasas de interés usurarias en el arrendamiento financiero, ofreciendo importantes indicaciones para las prácticas contractuales.
Descubramos la importancia de la reciente sentencia n.º 16604 de 2024 en materia de contratos bancarios, con especial énfasis en la determinación de los intereses en ausencia de pactos entre las partes.
La Ordenanza n. 16456 de 2024 de la Corte de Casación aclara las modalidades de indicación de los intereses extralegales en los contratos bancarios, estableciendo que no es necesaria solo la indicación numérica, sino que es suficiente la referencia a criterios objetivos.
La sentencia n. 20881 de 2024 de la Corte de Casación aborda el tema del deber de abstención para los abogados en caso de conflicto de intereses, destacando la importancia de prevenir situaciones ambiguas en las controversias familiares.
Análisis de la sentencia n. 10944 de 2024 sobre la exención prevista en el art. 1051 del c.c. y el equilibrio de intereses en las servidumbres de paso forzado. Un análisis útil para comprender los límites y las aplicaciones de la normativa.
Analicemos la sentencia n. 8907 de 2024, que aclara las condiciones de conflicto de intereses en materia de representación contractual, destacando la importancia de la evaluación concreta de los actos individuales y de las relaciones de incompatibilidad.