La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara cómo el acuerdo de reestructuración de la deuda tributaria influye en la medida de la confiscación, subrayando la importancia del principio de proporcionalidad en el derecho penal tributario.
La ordenanza de la Corte de Casación aclara las dinámicas relacionadas con el pago de deudas ajenas y las presunciones de gratuidad, iluminando el papel del interés económico y de la compensación legal.
La sentencia n. 17927 de 2024 del Tribunal de Casación aclara los límites de la prohibición de endeudamiento para las entidades locales, excluyendo las sociedades de capital dedicadas a los servicios públicos. Descubramos juntos el significado y las implicaciones legales de esta importante pronunciamiento.
Analicemos la reciente Ordenanza n. 15862 de 2024, que aclara las dinámicas entre quiebra y convenio preventivo, con especial atención a los efectos sobre la insinuación al pasivo y la liberación de deudas.
La sentencia n. 27970 de 2023 aclara la configurabilidad de las falsas comunicaciones sociales en relación con la contabilización de deudas tributarias en el balance. Un análisis profundo para comprender la importancia de la correcta representación contable.
Analicemos la reciente Orden de la Corte de Casación que aclara los límites de la emisión de las resoluciones de ejecución en materia de crédito fiscal, destacando la importancia de un aviso previo al contribuyente.
La reciente orden del Tribunal de Casación aclara los límites del asunción contractual en materia de deudas fiscales, destacando cómo la Administración tributaria no puede recurrir al asumidor. Descubramos juntos los detalles y las consecuencias legales de esta decisión.
Examinemos la reciente sentencia n. 11058 de 2024, que aclara las modalidades de resolución facilitada de la deuda contributiva tras desastres naturales, destacando los plazos y las condiciones de suspensión y fraccionamiento de los pagos.
La Ordenanza n. 10902 de 2024 ofrece importantes aclaraciones sobre la responsabilidad del comprador en caso de cesión de empresa, analizando el tratamiento de las deudas por prestaciones continuadas. Descubramos juntos las implicaciones de esta sentencia.
La sentencia n. 10585 de 2024 de la Corte de Apelaciones de Bari ofrece aclaraciones fundamentales sobre la gestión de los créditos hereditarios, destacando las diferencias con respecto a las deudas y las modalidades de acción de los coherederos.