La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara los límites de la revocación de la suspensión condicional de la pena, incluso en presencia de extinción del delito, estableciendo principios fundamentales para el derecho penal.
La sentencia n. 29156 de 2024 ofrece importantes puntos sobre cómo el juez debe gestionar la prescripción del delito en el juicio de apelación, en particular en lo que respecta a la indemnización de daños para la parte civil.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara cómo la remisión de la querella puede extinguir un delito incluso en caso de remisión, destacando la importancia de dicho instituto en el derecho penal italiano.
Analicemos la sentencia n. 28558 de 2024, que aclara la relación entre la extinción del delito y la condena en costas a favor de la parte civil, destacando los requisitos exigidos por la normativa vigente.
La ordenanza n. 16446 de 2024 aclara la importancia de la firma por parte del presidente y del ponente en los actos de extinción del proceso en apelación, destacando la naturaleza sustancial de tales actos.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación ofrece puntos importantes sobre la posibilidad de declarar la extinción del delito tras el recurso del Ministerio Público. Descubramos los detalles y las implicaciones jurídicas.
La orden de la Corte de Casación del 19 de abril de 2024 aclara las responsabilidades de los ex liquidadores en caso de extinción de la sociedad y las modalidades de impugnación de los avisos de comprobación, ofreciendo puntos importantes para los profesionales del sector legal.
Analicemos la importante ordenanza del Tribunal de Casación que aclara el significado de la cosa juzgada en el caso de extinción del juicio por falta de reanudación, con especial referencia al quantum del derecho reconocido.
En este artículo analizamos la Ordenanza n. 10131 de 2024, que aclara las consecuencias de la falta de presentación de la solicitud de decisión y los recursos disponibles, destacando la importancia del respeto a los plazos legales.
La reciente orden de la Corte de Casación aclara que el uso parcial de una servidumbre no determina su extinción, sino que mantiene intacto el derecho del titular. Descubramos juntos los detalles de esta importante sentencia.