La sentencia de la Corte de Apelación de Milán aclara la inadmisibilidad del recurso en casación contra la declaración de incompetencia territorial, delineando los límites jurídicos de la orden de detención europea.
Analizamos la sentencia n. 47700 del 30 de diciembre de 2024, que se refiere a la solicitud de consentimiento para la extradición posterior de una persona entregada a través de la orden de detención europea, aclarando los procedimientos aplicables según la normativa italiana y europea.
La sentencia n. 46037 de 2024 ofrece puntos importantes sobre la cuestión del mandato a impugnar y sobre los efectos de las decisiones en materia de impugnaciones, aclarando cómo la aceptación del recurso de casación puede extenderse también a coimputados no impugnantes.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara la obligación del juez de nombrar un defensor de oficio en caso de renuncia al mandato defensivo. Descubramos los detalles y las implicaciones legales de esta decisión.
La sentencia n. 27654 de 2024 ofrece puntos importantes sobre la gestión de las Órdenes de Detención Europeas, aclarando las competencias de la Corte de Apelación y los límites relativos a los procedimientos paralelos.
La reciente orden de la Corte de Casación aclara los requisitos para el derecho a la compensación del mandatario, destacando la importancia del cumplimiento de las obligaciones contractuales. Descubramos juntos los detalles de esta sentencia y su impacto en el contrato de mandato.
La sentencia n. 16031 de 2024 aclara la jurisdicción del juez ordinario en materia de mandato para la recaudación de créditos derivados de sanciones administrativas, destacando la distinción entre obligaciones privatísticas y órdenes fiscales.
Analicemos la reciente sentencia de la Corte de Casación sobre la premeditación en el contexto de un homicidio vinculado a un mandato mafioso, aclarando las implicaciones legales y jurisprudenciales de tal decisión.
La reciente sentencia n. 47927 del 20 de octubre de 2023 aclara las modalidades de admisibilidad del recurso de casación, destacando la importancia del mandato a impugnar y las consecuencias relacionadas para el imputado ausente.
La Sentencia n. 15865 de 2024 aclara la necesidad de un mandato específico para la impugnación en ausencia del imputado, destacando críticas en la defensa a cargo del Estado.