Emisiones contaminantes y jurisdicción del juez ordinario: comentario a la Ordenanza n. 18472 de 2024

La reciente Ordenanza n. 18472 del 5 de julio de 2024 de la Corte de Casación representa una importante clarificación en materia de jurisdicción en las controversias relacionadas con emisiones contaminantes entre particulares. La decisión subraya la competencia del juez ordinario para tratar demandas de inhibición y de indemnización por daños, incluso en presencia de normativas ambientales específicas.

Contexto de la Sentencia

En la controversia en cuestión, el recurrente solicitó la condena del demandado a realizar obras de recuperación para evitar la migración de sustancias contaminantes, así como la indemnización por daños a la propiedad y a la salud. La Corte estableció que, a pesar de que el d.lgs. n. 152 de 2006 prevé intervenciones por parte de la administración pública para la eliminación de situaciones perjudiciales, esto no excluye la jurisdicción del juez ordinario. En particular, la Corte afirmó que:

Emisiones contaminantes - Controversia entre particulares - Demanda de inhibición y de indemnización por daños - Jurisdicción del juez ordinario - Existencia - Ejecución de obras de recuperación ambiental según el d.lgs. n. 152 de 2006 - Relevancia - Exclusión - Fundamento. En materia de emisiones contaminantes, se encuentra dentro de la jurisdicción del juez ordinario la controversia entre particulares en la que el demandante ha solicitado la condena del demandado a realizar obras adecuadas para la recuperación de las áreas y evitar la migración de las sustancias contaminantes, así como la indemnización por daños a la propiedad, a la actividad, a la imagen y a la salud, sin que tenga relevancia la previsión del d.lgs. n. 152 de 2006 respecto a la posibilidad de intervención por parte de la A.P. para la eliminación de la situación perjudicial, tratándose de un incremento de los niveles de protección, que no puede, en consecuencia, conllevar un retroceso de la jurisdicción en materia de derechos subjetivos.

Implicaciones de la Sentencia

Esta sentencia ofrece una visión clara de las dinámicas jurídicas en juego, destacando cómo las controversias en materia de contaminación ambiental deben ser tratadas con especial atención. Las principales implicaciones de la sentencia pueden resumirse en los siguientes puntos:

  • Claridad sobre la jurisdicción: El juez ordinario tiene el poder de decidir sobre las solicitudes de indemnización e inhibitorias relacionadas con emisiones contaminantes.
  • Aumento de los niveles de protección: Las normas ambientales no reducen los derechos subjetivos de los particulares, sino que los refuerzan.
  • Coherencia con la jurisprudencia: La decisión se alinea con precedentes jurisprudenciales que confirman la competencia del juez ordinario en controversias similares.

Conclusiones

En conclusión, la Ordenanza n. 18472 de 2024 representa un importante avance en la protección de los derechos de los particulares en materia de emisiones contaminantes. Ella reafirma la jurisdicción del juez ordinario y subraya la importancia de garantizar una adecuada indemnización y las necesarias medidas inhibitorias. Las controversias ambientales requieren un enfoque sensible e informado, y esta sentencia proporciona un marco jurídico claro que puede servir de guía para futuros litigios en la materia.

Estudio Jurídico Bianucci