Obligaciones de preaviso para intervenciones edilicias en zona sísmica: comentario a la sentencia n. 37117 de 2023

La reciente sentencia n. 37117 del 15 de junio de 2023, depositada el 12 de septiembre de 2023, ofrece importantes aclaraciones en relación con las obligaciones de preaviso escrito para la ejecución de intervenciones edilicias en zona sísmica. En particular, el Tribunal ha reiterado la importancia del respeto a las normas previstas por el d.P.R. 6 de junio de 2001, n. 380, en garantía de la seguridad pública y de la correcta gestión del territorio.

Contexto normativo y obligaciones previstas

La decisión en examen se basa en el artículo 93 del d.P.R. n. 380/2001, que establece la obligación de comunicar por escrito al ventanilla única municipal la intención de ejecutar una intervención edilicia en zona sísmica. Esta obligación se aplica también en el caso de obras consideradas de menor relevancia o carentes de impacto en la seguridad pública. El Tribunal ha aclarado que, incluso en ausencia de autorización previa para el inicio de los trabajos, sigue siendo fundamental el depósito del proyecto, firmado por un profesional habilitado y por el director de los trabajos.

La máxima de la sentencia

Obligaciones de preaviso escrito de la ejecución de una intervención edilicia en zona sísmica y de depósito del proyecto - Intervenciones de menor relevancia o carentes de relevancia en relación con la seguridad pública - Existencia - Razones. Las obligaciones, consagradas por el art. 93, párrafos 1 y 2, d.P.R. 6 de junio de 2001, n. 380, de preaviso escrito a la ventanilla única municipal de la intención de proceder a la ejecución de una intervención edilicia en zona sísmica y de depósito del proyecto firmado por un profesional habilitado y por el director de los trabajos, cuyo incumplimiento está sancionado por el art. 95 del d.P.R. citado, existen también en el caso de obras no sujetas a la autorización previa para el inicio de los trabajos, prevista por el art. del mismo texto normativo, porque pueden calificarse concretamente como de menor relevancia o carentes de relevancia en relación con la seguridad pública, como indica el precepto del siguiente art. 94-bis, párrafo 5, que, al delegar a las regiones la facultad de establecer controles incluso por muestreo, postula que la oficina técnica regional haya sido preavisada de la intervención y disponga del proyecto correspondiente.

Implicaciones prácticas de la sentencia

Esta sentencia tiene diversas implicaciones prácticas para los profesionales del sector edilicio y para los ciudadanos. Entre ellas, podemos destacar:

  • Fortalecimiento de la seguridad: La obligación de preaviso contribuye a garantizar que incluso las obras de menor relevancia se realicen en cumplimiento de las normativas de seguridad.
  • Claridad procedimental: La sentencia aclara que, independientemente del tipo de intervención, siempre es necesario respetar los procedimientos de comunicación y depósito.
  • Posibles sanciones: El incumplimiento de las obligaciones previstas por el d.P.R. n. 380/2001 puede acarrear sanciones significativas, subrayando la importancia de la conformidad normativa.

Conclusiones

La sentencia n. 37117 de 2023 representa un importante recordatorio del orden para quienes operan en el sector edilicio, destacando que el respeto de las normativas en materia de intervenciones edilicias en zona sísmica es crucial no solo para la legalidad, sino también para la seguridad pública. Es fundamental que profesionales y ciudadanos sean conscientes de estas obligaciones para evitar problemas legales y garantizar un entorno construido seguro y conforme a las normativas vigentes.

Estudio Jurídico Bianucci