La sentencia n. 19253 de 2024: límites y posibilidades del control jurisdiccional sobre las comisiones de concurso público

La sentencia n. 19253 del 12 de julio de 2024, emitida por el Tribunal de Casación, representa un importante pronunciamiento en materia de concursos públicos, en particular en lo que respecta a la evaluación de las comisiones examinadoras. El Tribunal ha establecido los límites dentro de los cuales el juez administrativo puede ejercer el control sobre las evaluaciones técnicas, evitando invadir la esfera del mérito administrativo.

El contexto de la sentencia

En el caso específico, el Tribunal ha examinado un recurso contra una decisión de ineptitud en un concurso para el nombramiento de magistrado ordinario. El juez ha subrayado que las evaluaciones de las comisiones están sujetas a control jurisdiccional, pero solo dentro de ciertos límites. En particular, el control jurisdiccional es admisible en casos de manifiesta ilogicidad, evidente irracionalidad o tergiversación de los hechos, como se indica expresamente en el principio:

(RECURSO PARA) - JURISDICCIONES ESPECIALES (IMPUGNABILIDAD) - CONSEJO DE ESTADO Control del juez administrativo sobre las evaluaciones técnicas de las comisiones de concurso público - Admisibilidad - Límites - Exceso de poder jurisdiccional por invasión en la esfera del mérito - Presupuestos - Manifiesta ilogicidad o evidente irracionalidad o tergiversación de los hechos en relación con la articulación de los criterios previamente establecidos por la comisión - Necesidad - Supuesto relativo al concurso de exámenes destinado al nombramiento de magistrado ordinario.

La cuestión del exceso de poder jurisdiccional

Un punto crucial de la sentencia es la afirmada necesidad de no sustituirse a los criterios de evaluación establecidos por la comisión. El Tribunal ha destacado que, en presencia de criterios de evaluación fijados por la ley, el juez puede intervenir solo si las evaluaciones son manifiestamente ilógicas o irracionales, pero no puede sustituir sus propios criterios por los de la comisión. Esto es fundamental para garantizar que el poder jurisdiccional no invada la esfera del mérito, un principio clave de la justicia administrativa.

Conclusiones

En conclusión, la sentencia n. 19253 de 2024 proporciona una importante clarificación respecto a los límites del control jurisdiccional sobre las evaluaciones de las comisiones de concurso público. Reitera que el control jurisdiccional debe permanecer dentro de límites bien definidos, evitando invadir la esfera de competencia de las comisiones mismas. Este equilibrio es esencial para preservar la autonomía de las comisiones de concurso y garantizar un sistema de selección pública equitativo y justo.

Estudio Jurídico Bianucci