Ordenanza n. 8739 de 2024: Deducibilidad de los Costos e Inherencia a la Actividad Empresarial

La ordenanza n. 8739 del 3 de abril de 2024 de la Corte de Casación ofrece una importante reflexión sobre la deducibilidad de los costos en el contexto de la determinación de la renta empresarial. La sentencia se centra en la inherencia de los gastos y en su necesidad de estar conectados a la actividad empresarial para poder ser considerados deducibles a efectos fiscales. Este principio es de fundamental importancia para todos aquellos que gestionan una actividad empresarial y desean optimizar su posición fiscal.

El Concepto de Inherencia en la Deducibilidad de los Costos

La Corte ha aclarado que la inherencia de los gastos no debe ser evaluada exclusivamente en base a la presencia de una actividad prevista en el estatuto social. De hecho, es suficiente que los gastos estén destinados, al menos potencialmente, a generar ganancias. Este enfoque más flexible permite considerar como deducibles también costos que, aunque no tengan una relación directa con la actividad empresarial, puedan resultar útiles para el proyecto empresarial en su conjunto.

Renta empresarial - Costos deducibles - Inherencia a la actividad empresarial - Contenido - Supuesto. En el tema de determinación de la renta empresarial, la inherencia de los gastos individuales y los costos enfrentados, indispensable para obtener la deducción ex art. 109 del TUIR, se puede comprobar no solo si la actividad realizada está entre aquellas previstas en el estatuto social, circunstancia que tiene un valor meramente indicativo, sino también cuando está destinada, al menos potencialmente, a producir ganancias, pudiendo valorarse gastos que, a pesar de presentar una relación débil entre costo y actividad empresarial, se revelen instrumentalmente útiles para el proyecto empresarial. (En este caso, la S.C. ha anulado la sentencia impugnada que había reconocido la deducibilidad de los costos por intervenciones edilicias realizadas en un edificio destinado a vivienda familiar sobre la base de la mera titularidad del bien, inscrito a nombre de la empresa de construcción del contribuyente).

Implicaciones Prácticas de la Sentencia

Esta sentencia tiene importantes implicaciones para los contribuyentes, en particular para las empresas que operan en sectores donde los costos pueden parecer no estar directamente relacionados con la actividad principal. A continuación, algunas consideraciones prácticas:

  • Es fundamental documentar y justificar los gastos incurridos, destacando su potencial contribución a la generación de ganancias.
  • Las empresas deberían considerar la posibilidad de deducir costos que, aunque no sean estrictamente necesarios para la actividad principal, pueden resultar estratégicos para el éxito de la empresa.
  • La sentencia invita a una revaluación de las prácticas contables y fiscales, ya que una comprensión más amplia de la inherencia podría llevar a ventajas significativas en términos de deducciones fiscales.

Conclusiones

En conclusión, la ordenanza n. 8739 de 2024 representa una importante evolución en la jurisprudencia relativa a la deducibilidad de los gastos en la renta empresarial. Las empresas deben prestar atención a cómo clasifican y documentan sus gastos, ya que esto podría influir significativamente en su posición fiscal. Una interpretación más amplia de la inherencia podría abrir nuevas oportunidades para optimizar la carga fiscal y garantizar una gestión más eficiente de los recursos empresariales.

Estudio Jurídico Bianucci